Logo

Exalumnas de ballet denuncian presuntas agresiones sexuales de su profesor

Por Camila Castro | 12 de May. 2025 | 7:43 pm

Este lunes, la página de Interferencia de Radios UCR publicó un breve segmento de pódcast que abordó un tema delicado: 7 bailarines alzaron la voz para denunciar a su profesor de ballet.

Este pódcast inicia con el testimonio de Laura, una joven que fue alumna del bailarín Pedro Martín Boza Batista. Ella afirma que fue víctima de agresión sexual por parte de su profesor. Al decidir romper el silencio, descubrió que no estaba sola: al menos otras 6 mujeres también habrían sido víctimas de Boza. Todas compartían algo en común: asistían a sus clases de ballet con la esperanza de cumplir sus sueños, sin imaginar lo que vivirían allí.

En esta misma producción se menciona que estas mujeres tomaron la decisión de alzar la voz con la única intención de que se haga justicia y que ninguna otra niña o mujer tenga que pasar por las agresiones que ellas mismas vivieron.  Las mujeres que denunciaron mencionaron que dentro de las presuntas agresiones se encontraban toqueteos, insinuaciones verbales, besos no consensuados y ataques físicos de índole sexual.

Cabe destacar que Pedro Martín es una persona reconocida en el mundo del ballet costarricense, ya que en 1994, cuando llegó a Costa Rica, formó, junto a su esposa Ania Rosales, el ballet juvenil costarricense. Boza ha sido bailarín en distintos países. Actualmente, es el director artístico del Ballet Nacional de Costa Rica, compañía que fue fundada por él mismo, su esposa y la bailarina Viviana Cler, en donde a lo largo del territorio nacional realizan distintas presentaciones.

El mismo programa universitario se tomó la tarea de consultar al bailarín sobre dichas acusaciones; sin embargo, mencionó que no quería referirse al tema sin haber hablado con un abogado. "No quisiera hablar… ni decir nada al respecto. Primero conversar con una abogada; no puedo hablar nada de eso porque no, no estoy de acuerdo en primeramente que me esté llamando así. Que me esté molestando en mi trabajo y en este momento yo no puedo responderle nada", destacó Boza.

Este medio intentó comunicarse con él; sin embargo, no se obtuvo respuesta tras múltiples llamadas a su celular.

Además, en el espacio académico también intentaron comunicar con la esposa de Boza, y ella respondió únicamente que no brindaría ninguna entrevista al respecto.  

Interferencias también contacto a Viviana Clare, directora ejecutiva del Ballet Nacional de Costa Rica, debido a que una de las denunciantes menciona que le alertó de la situación. Clare les indicó que no podía referirse debido a que los hechos no ocurrieron durante su administración y dijo una frase que llamó la atención. Mencionó que las denunciantes "están enojadas porque hay un proyecto que se les quitó".

Un grupo de WhatsApp fue testigo de todos los testimonios que no solo Laura contó, sino también los de sus demás compañeras, quienes decidieron hablar sobre las traumáticas situaciones que vivieron. Laura destaca en el mismo pódcast que cuando comienza a hablar de todo esto, siente una gran liberación y que al final ella misma pudo perdonar. 

Conforme pasan los minutos, se escuchan pequeños extractos de cuando estas mujeres comenzaron a sospechar sobre las aparentes agresiones que su profesor les hacía. "Valeria, a quien hemos cambiado el nombre por petición suya, recuerda que a sus 15 años comenzó a ser citada por Pedro para ir a ensayos", se mencionó.

Según el relato, Boza citaba únicamente a aquellas bailarinas quienes tenían un papel principal o bien eran solistas en alguna de las presentaciones. En estos ensayos se llevaba a cabo realizar las rutinas que tenían que realizar.

María Luisa Mestaros fue una de las tantas niñas que se quedaba con Boza a altas horas de la noche ensayando, y ella misma tomó la decisión de contar lo que vivió en dichos "ensayos a altas horas de la noche". "Cuando terminé de ensayar, me fui al camerino, este espacio era muy pequeñito, con solo una puerta. Y él llegó y se puso a la puerta y yo me estaba cambiando y entonces como que me agarró una teta, entonces yo le dije como que qué está haciendo, nada que ver, ¿verdad?, y o sea que ya, y por dicha el mae se fue".

Muchas de ellas destacan que Boza era una persona que tenía poder, ya que podía quitarles o bien darles un papel principal o un solo por el que tanto habían trabajado bien; muchas tenían miedo de perder la beca que tenían en la academia si contaban la verdad. Así fue como varias de ellas fueron poco a poco contando estas difíciles situaciones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO