Logo

Exdirectora jurídica del Sinart confirma contrataciones a dedo: “No fue lo correcto”

Institución se aprovechó de normativa que estaba a punto de cambiar

Por Bharley Quiros | 16 de Oct. 2023 | 8:52 pm

Mariana Fernández, exdirectora jurídica del Sinart.

(CRHoy.com).-La exdirectora jurídica del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) Mariana Fernández, confirmó que la institución realizó la contratación a dedo de tres empresas para manejar contratos de publicidad estatal.

Para ello, el Sinart se valió de estar excluida de la Ley de Contratación Administrativa y en noviembre del 2022 creó un cartel de contratación para estas empresas que no pasaron por la revisión de la Contraloría General de la República.

Cabe señalar que la Ley de Contratación Administración se reformó a partir del 1 de diciembre del 2022, incluyendo al Sinart nuevamente.

Y el cartel de licitación de estas empresas salió el 30 de noviembre.

"No fue un concurso abierto y al no serlo, no hay un concurso abierto de posibles proveedores y en ese caso estaba autorizada la contratación directa", señaló.

Se trata de las empresas: productora audiovisual RMC, que está vinculada al productor Christian Bulgarelli, a quien la ministra de Educación Ana Katharina Muller identificó como asesor de Casa Presidencial. Además, las firmas: Inversiones del Aire HM y Tecnologías Asertivas (TEAH).

Fernández señaló que lo que se quería era tener proveedores listos para estas "contrataciones especiales" y que además se tenía una aprobación del Consejo Directivo de la institución.

El diputado del Partido Nueva República (PNR) José Pablo Sibaja le preguntó a Fernández si lo hecho fue legal, a lo que la abogada indicó que "desde la formalidad toda estaba en el marco de la norma".

El legislador luego preguntó si lo hecho fue moral, a lo que la exdirectora indicó que "se podía haber hecho de otra forma".

Reconoce que en ese momento no vio incorrecto lo que ocurrió, hoy reconoce que "no fue correcto".

Según datos del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), estas empresas tienen órdenes de compra con el Sinart por más de 500 millones de colones.

Orden directa

Fernández reiteró que ella recibió una orden verbal directa del expresidente ejecutivo del Sinart Allan Trigueros para contratar a la empresa RMC.

La abogada explicó a los diputados que en más de 7 años en el Sinart nunca vivió algo similar.

Además, que el expresidente de la institución le daba lista de medios de comunicación que se debían invitar para ser contratados para divulgar la publicidad.

También indicó que Trigueros nunca enviaba correos electrónicos, y todas las órdenes las daba de forma verbal.

Si bien dijo que no tiene una prueba de la orden que le dijo Trigueros, más allá de la orden verbal, indicó que sus excompañeros son testigos de lo ocurrido.

Fernández renunció a su plaza, según dijo, por las presiones que ella estaba sufriendo por todo lo que estaba pasando alrededor del Sinart.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO