Logo

Exjefe de campaña del PLN niega que partido pagara a asesores externos

Por Bharley Quiros | 25 de Ene. 2023 | 6:28 pm

Exjefe de campaña del PLN, Álvaro Azofeifa compareció de forma virtual. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) El exjefe de campaña del Partido Liberación Nacional (PLN), Álvaro Azofeifa afirmó que el asesor político colombiano, Mauricio de Vengoechea Rodríguez nunca tuvo un contrato por parte del partido para la contienda electoral ni realizó ninguna labor, aunque sí reconoció que se intentó llegar a un acuerdo con él.

El verdiblanco compareció este miércoles de forma virtual en la comisión legislativa que investiga el financiamiento de partidos políticos en la pasada campaña electoral.

Azofeifa indicó que él fue el que propuso traer a Vengoechea al país y se estuvo en negociaciones por al menos tres meses, después de agosto, pero que el colombiano siempre gestionó sus gastos en el país.

El PLN asumió el pago de tiquetes aéreos por cerca de 8 millones de colones, para traer a los asesores externos que venían junto con Vengoechea, pero esos dineros fueron no reembolsables por parte del partido; es decir, no se cobraron al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

"No tuvieron ningún contrato por parte del PLN y no trabajaron para nosotros, no pudimos ponernos de acuerdo", afirmó.

La jefa del oficialismo, Pilar Cisneros, cuestionó por qué si no trabajaron para ellos, en sus redes sociales estas personas daban mensajes sobre la campaña.

Azofeifa indicó que eso deberían preguntárselo a Vengoechea y que no hubo ningún contrato a asesores externos.

En el caso del colombiano dijo que sus honorarios eran demasiados altos.

El diputado del Frente Amplio (FA), Ariel Robles, preguntó por qué la otra jefa de campaña del PLN, en la segunda ronda, Alicia Fournier dijo que lo que se tenía era un "contrato por éxito" con estos asesores.

Azofeifa dijo que eso debería explicarlo ella, ya que además él no estuvo para la segunda parte de la campaña.

El expresidente José María Figueres afirmó a la prensa que Vengoechea estuvo también para la segunda ronda electoral, aunque al igual que Azofeifa había dicho a la comisión que no hubo contratos para estas personas.

El TSE abrió una investigación en setiembre del 2022 para investigar si el PLN pagó a estos asesores con recursos de la campaña electoral.

El órgano electoral quiere dilucidar si el PLN contrató a estos asesores sin reportar el pago en los estados de cuenta entregados.

El Código Electoral no permite recibir donaciones, ni en efectivo, ni en especie, de personas extranjeras.

La comisión debe aún tener audiencia con Vengoechea Rodríguez.

Video salto al vacío

En la comisión también compareció el dueño de la empresa Inti Casting, Rodrigo Gómez Stein, quien explicó que ellos tuvieron una conversación telefónica con los representantes de la empresa Drim Tim, de Eloy Mora para grabar un anuncio.

Este fue el polémico vídeo del "salto al vacío".

Gómez explicó que ellos seleccionaron a los ocho actores que irían a grabar el video, del cual ellos desconocían el contenido y trasfondo del mismo.

Agregó que él recibió el pago de Drim Tim por $3.200.

El productor negó que haya recibido un contrato del PLN, ni del expresidente Figueres o de algún funcionario de la campaña verdiblanca.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO