Logo

Exministra se escuda en el silencio ante cuestionamientos por nuevo puesto

Por Carlos Mora | 3 de Jul. 2020 | 8:14 am

(CRHoy.com) La exministra de Comunicación, Nancy Marín Espinoza, prefiere acogerse al silencio, en vez de responder a la oposición sus cuestionamientos por el nuevo puesto en que fue nombrada por el gobierno de Carlos Alvarado en el Instituto Nacional de Seguros  (INS) y en el cual ganará mensualmente un salario de poco más de ¢3,3 millones.

Este jueves Marín envió a decir, por medio dela vocera del INS, que no se referiría a los cuestionamientos de la oposición, que exigen que sea removida del cargo.

Marín prefirió no referirse a pesar de que, en una respuesta telefónica a CRHoy.com, dijo que se referiría si la consulta se tramitaba con la periodista de la institución.

"La señora Marín no emitirá ningún criterio respecto a lo anterior", se limitó a decir la vocera del INS .

Al mismo tiempo, la Presidencia Ejecutiva del INS no ha emitido un pronunciamiento al respecto. Tampoco la Casa Presidencial se ha referido al tema.

Duras críticas

Apenas un mes después de haber dejado su cargo en medio de fuertes cuestionamientos, Marín fue colocada como asesora de la presidencia ejecutiva del INS.

Los legisladores de la Unidad Social Cristiana y de Liberación Nacional aseguran que su designación fue un pago por "un favor político" y cuestionan que la funcionaria no tiene ningún conocimiento en materia de seguros. A la vez, critican la falta de congruencia del gobierno de Alvarado con este nombramiento mientras que por otra parte habla de una contención del gasto.

En poco más de un año, la exjerarca enfrentó cuestionamientos, entre ellos por una millonaria contratación a una agencia de publicidad por ¢745 millones. Dicha contratación se cayó luego de que CRHoy diera a conocer irregularidades en la designación de la empresa que resultó ganadora del contrato. Además  se le cuestionó por implementar medidas restrictivas para los periodistas y por no impulsar una política de comunicación efectiva durante su paso por el Ejecutivo. 

Comentarios
20 comentarios