Exministro de Hacienda rendirá cuentas por caso Yanber
Diputados también llaman a comparecer a funcionarios del BCR
El exministro de Hacienda, Fernando Herrero, tendrá que rendir cuentas ante los diputados por el caso de Yanber en una fecha por definir.
Así lo acordaron este lunes los legisladores que integran la comisión especial del Congreso que investiga créditos cuestionados de la banca estatal.
Herrero será interrogado por las acciones que hizo el Ministerio de Hacienda, mientras estuvo al frente de esa cartera, por el caso de presunta defraudación al fisco hecha por la empresa productora de plásticos Yanber.
Los diputados Patricia Mora, del Frente Amplio, y Rafael Ortiz, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), cuestionaron este lunes a Herrero por no actuar frente a una denuncia del presunto fraude fiscal.
"En enero de 2011, en la administración de doña Laura Chinchilla, siendo don Fernando Herrero Ministro de Hacienda, llega la denuncia y aquí no pasa nada", declaró Mora.
Ortiz, por su parte, comentó que Hacienda estuvo al tanto de las supuestas irregularidades a través del Tribunal Fiscal Administrativo "y aparentemente no hubo ningún tipo de reacción".
Los legisladores también llamaron a comparecer a los miembros del Tribunal Fiscal Administrativo.
Además, a Mario Rivera Turcios, exgerente general del Banco de Costa Rica (BCR), para que se refiera al crédito otorgado a Yanber, a Guillermo Quesada, subgerente suspendido de ese mismo banco, y a Álvaro Vindas, subgerente del BCR.
La comisión investiga a la Corporación Yanber por alterar estados financieros para obtener créditos ante la banca pública y privada, y por presunta defraudación al fisco.
