Logo

Expertos del MEP afinan detalles del plan para vuelta a clases

Será presentado antes del 29 de junio

Por Katherine Castro | 5 de Jun. 2020 | 6:57 am

MEP prepara estrategia para vuelta a clases. Imagen con fines ilustrativos/CRH.

(CRHoy.com). – El grupo que lidera en el Ministerio de Educación Pública (MEP) la estrategia para el retorno paulatino a la presencialidad, ya inició con el proceso de consulta a las Direcciones Regionales, expertos, representantes sindicales, entre otros.

El proceso de diálogo con estos grupos seleccionados busca obtener retroalimentación relacionada con los escenarios y protocolos que se han ido proponiendo en el proceso de construcción de las condiciones para volver a los centros educativos a partir del 13 de julio.

En el caso de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país y los Consejos Locales de Educación Indígena,  la idea es relacionarlos con temas como los avances en la educación a distancia, el contexto de la pandemia en sus zonas y la condición de los centros educativos.

Además, en este proceso de validación, también participarán una mesa consultiva externa de expertos conformada por representantes del Consejo Superior de Educación, el Estado de la Educación, PANI, OMS, Conesup, Unicef, entre otros.

De forma paralela, se establecerán procesos de validación y consulta con el resto de la comunidad educativa como las estructuras de los gobiernos estudiantiles, así como la Junta Patria de Relaciones Laborales y representantes sindicales.

"La iniciativa busca lograr que el proceso de validación sea ampliamente participativo, considerando las particularidades de cada región y centro educativo, con el objetivo de contemplar todos los factores de riesgo. Los resultados finales contarán con la aprobación del Ministerio de Salud", aseguró el MEP.

Tanto la implementación de los escenarios como los protocolos, se realizarán atendiendo un estricto proceso de seguimiento, monitoreo y evaluación diaria de las condiciones de las instituciones educativas para detectar posibles riesgos y la toma a tiempo de las medidas correspondientes.

El informe final será dado a conocer antes del 29 de junio.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO