Logo

Expresidentes ticos celebran victoria de Biden sobre Trump

Expresidenta felicitó "triunfo" de cooperación global y lucha por cambio climático

Por Gerardo Ruiz | 8 de Nov. 2020 | 3:41 pm

(CRHoy.com).- Lejos de la neutralidad en temas políticos e internacionales a la que estaban obligados cuando ocupaban la Presidencia de la República, varios expresidentes celebraron el triunfo del demócrata Joe Biden sobre el republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que tuvieron su desenlace este sábado, cuando el primero alcanzó los 270 votos del Colegio Electoral necesarios para llegar a la Casa Blanca a partir de enero del 2021.

Laura Chinchilla, quien ocupara la silla presidencial en el periodo 2010-2014, afirmó en su perfil de la red social Twitter que, con los resultados electorales en Estados Unidos triunfó la democracia, pero, también, el multilateralismo, la cooperación global, la lucha por el cambio climático y los derechos humanos, temáticas en las que Donald Trump fue señalado por la comunidad internacional por actuar en su detrimento, durante los últimos 4 años.

Chinchilla, las primera y única mandataria que ha tenido Costa Rica hasta la fecha, también celebró la llegada a la Casa Blanca de la abogada Kamala Harris, vicepresidenta electa que acompañará a Joe Biden y la primera mujer que ocupará ese puesto en la historia de Estados Unidos.

"Para una democracia en la que solo el 25% de sus congresistas son mujeres, la elección de Kamala Harris como primera vicepresidenta de Estados Unidos es un hito político a celebrar", publicó también en Twitter.

 

Miguel Ángel Rodríguez, presidente de la República durante el periodo 1998-2002, definió el triunfo electoral de Biden y Harris como "alivio y felicidad", pero les auguró a ambos líderes electos una tarea "muy difícil"para dirigir a la mayor potencia mundial.

"Trump sacó 7,6 millones de votos más que hace 4 años, quedará un país muy dividido (…). En los últimos años las democracias se han debilitado. La pasión y la desconfianza dominan a la razón y la solidaridad", concluyó el exmandatario.

Antes, en su columna en el periódico La República, Rodríguez comentó que las elecciones presidenciales en Estados Unidos de este 2020 tendrían un alcance global y, sobre todo, una afectación directa sobre Costa Rica, al ser el país norteamericano su principal socio comercial.

"(La elección) es, como ha sido por mucho tiempo, el proceso electoral extranjero de mayor trascendencia para nosotros. Esta vez su importancia es aún mayor para nosotros y para el mundo entero (…). Se da cuando en el mundo occidental, a lo largo de este siglo, se ha venido deteriorando el aprecio de los pueblos por la democracia y el Estado de derecho", escribió.

Trump ha sido catalogado por muchos analistas como un político populista de derecha, por basar su discurso en lo que el pueblo desea escuchar en ámbitos como el migratorio y el comercial, temáticas que el todavía presidente estadounidense ha envuelto en la polémica desde la campaña que lo llevó a la Casa Blanca.

Luis Guillermo Solís (2014-2018) también optó por rememorar un encuentro que tuvo con Biden cuando ocupaba la Presidencia de la República y el demócrata servía como vicepresidente.

Solís lo felicitó a él y a Kamala Harris por un triunfo que catalogó como "histórico".

"Joe Biden y Kamala Harris se han comprometido con su pueblo a gobernar con dignidad y solidaridad, una hermosa promesa que es propia de almas virtuosas. Les deseo lo mejor en esta hermosa aventura cívica que hoy alcanza una nueva cima", escribió en Twitter.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO