Exviceministro denuncia que vicepresidenta lo amenazó con demanda si hablaba con la prensa
Se trató de obtener una reacción de la vicepresidenta, pero no se tuvo respuesta

La segunda vicepresidenta Mary Munive amenazó al exviceministro de Cultura, según lo denuncia el exjerarca. (Foto: Casa Presidencial)
(CRHoy.com) El exviceministro de Cultura, Ernesto Calvo Álvarez señaló, en entrevista con CRHoy.com, que recibió amenazas de la segunda vicepresidenta de la República, Mary Munive, si conversaba con la prensa tras su despido del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).
En una reunión sostenida el lunes 1 de agosto, con la vicepresidenta de la República (Mary Munive), la ministra de Cultura (Nayuribe Guadamuz Rosales), los viceministros y otros, se me dijo que si exponía elementos a la prensa ‘no adecuados’, se tomarían acciones legales, indicó Calvo.
El exviceministro señaló, además, que la ministra Guadamuz le enseñó el 15 de julio una carta por un supuesto acoso laboral de la directora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, pues él era también presidente de la junta administrativa de ese museo.
“Yo pedí en las tres reuniones de junta realizadas, que se me aclararan una serie de aspectos que me parecieron irregulares, pero que quedaron sin respuesta. Esa carta de supuesto acoso laboral no se me ha entregado a la fecha”, agregó.
El despido de Calvo se dio a conocer el 3 de agosto en un comunicado oficial donde se indicó que “obedece a la pérdida de confianza derivada del incumplimiento de instrucciones asignadas”.
“Desde la responsabilidad que se me ha asignado como ministra de Cultura y Juventud, tengo la obligación de velar por el adecuado funcionamiento de la institución, en atención a los objetivos trazados en la actual administración, y para esto es fundamental que las personas que me acompañan en los cargos de viceministros de Juventud, Cultura y Administrativo, se alineen con esta visión y con las decisiones que, de manera informada y sustentada, se toman”, indicó la ministra en el comunicado.
CRHoy.com pidió una reacción a Casa Presidencial, pero al cierre de edición de esta nota no se recibió respuesta. Por medio de un correo electrónico indicaron lo siguiente: "Se están realizando las gestiones necesarias para la recopilación de la información necesaria para dar respuesta a su consulta, una vez obtenida, se le estará comunicando en tiempo y forma según lo establecido en la normativa vigente".
También se trató de contactar a la ministra de cultura, pero al cierre de esta nota, no se obtuvo una versión de la jerarca.
Motivos reales de su salida
¿Cuál fue la razón real que llevó al despido de Calvo?
Él explicó que la razón verdadera es el intento de remoción del director del Centro de Cine, Raciel del Toro.

El exviceministro Ernesto Calvo Álvarez señaló que la ministra de Cultura no tiene experiencia para el puesto.
El Consejo Nacional de Cinematografía se opuso al despido, que Calvo califica como “injustificado y arbitrario”.
“Los dos aspectos por los que se intenta despedir al director del Centro de Cine, tiene que ver con beneficios a la oficina de Patrimonio y a su directora, a los que se le traslada la abogada del Centro de Cine, aún cuando esa institución maneja millones en fondos, becas, festival de cine y necesita esa abogada”, explicó Calvo.
“Lo otro son unos parqueos de carros del cine Variedades, también dados a Patrimonio. En ambos casos el director del Centro de Cine acató la orden, pero les hizo saber su desacuerdo. Solo por eso, se hizo un expediente de despido y se me dijo explícitamente que tenía que despedirlo, por ser presidente del Consejo Nacional de Cinematografía. Ese consejo se reunió y tomamos el acuerdo fundamentado de no destituir a Raciel”, agregó.
Sin experiencia
Calvo afirma además que la ministra Guadamuz fue nombrada “sin tener ninguna experiencia en cultura, tanto profesional como laboralmente”.
“A pesar de ello, la apoyé en las primeras semanas, pero muy pronto me di cuenta de los manejos arbitrarios y autoritarios de sus actuaciones”, apuntó.
“En algún momento nombró a alguien sin experiencia ni atestados en el Centro de Patrimonio Cultural, la Sra. Sully López, que proviene del MOPT y que al parecer es su amiga”, enfatizó.
Precisamente, CRHoy.com informó sobre las preocupaciones del sector con el nombramiento sin criterio técnico que se hizo de López.
“Tanto el intento de despido del director del Centro de Cine como el mío por no acatar esa orden de despido arbitraria, la considero una evidencia, apenas antes de que se cumplan tres meses de gobierno y de ese nombramiento en el MCJ, que fue un gran error nombrar a alguien sin atestados curriculares y sin capacidad de liderazgo al frente del Ministerio de Cultura y Juventud”, agregó Calvo.