Fallas eléctricas provocan la mayoría de incendios en el país
Sistemas eléctricos en mal estado abundan en casas
Las fallas eléctricas fueron la principal causa de incendios estructurales durante el año pasado, reveló el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica.
El 2016 cerró con 1.064 incendios y la muerte de 18 personas. Mientras, en los primeros 8 días de este año ya se contabilizan 17 siniestros con una persona fallecida.
Las otras causas más recurrentes son: fallos en dispositivos eléctricos, fuga de gases, uso de candelas o trabajos de soldaduras.
Causas de incendios en 2016 y su porcentaje
- Fallos en sistemas eléctricos: 34%.
- Fallos en dispositivos eléctricos: 17.7%.
- Fuga de gases: 12.2%.
- Uso de candelas: 8.2%.
- Trabajos de soldadura: 6.2%.
Ante estas situaciones, el Cuerpo de Bomberos investiga si una falla en el sistema eléctrico provocó el incendio que acabó con la vida de un hombre de 37 años en El Roble de Alajuela durante la madrugada de este domingo.
A continuación, algunas recomendaciones giradas por el Cuerpo de Bomberos:
- No fume en la cama. Es una causa importante de muerte por incendios en el domicilio.
- No sobrecargue el sistema eléctrico.
- Las instalaciones eléctricas deben estar entubadas o canalizadas. Además, deben contar con dispositivos de conexión a tierra (líneas y tomas) y ser revisadas por lo menos una vez al año por un profesional.
- No use cables dañados o viejos.
- No guarde líquidos inflamables cerca de aparatos eléctricos.
- Mantenga siempre los encendedores y fósforos fuera del alcance de los niños.
- Lea las instrucciones de uso de los aparatos productores de calor (deshumidificador de ambiente, equipos portátiles de calefacción, vaporizadores) cuando los use aléjelos de cualquier material combustibles, siguiendo para ello las instrucciones del fabricante. Estos aparatos deben quedar desconectados cuando no queda nadie en la casa.
- Si utiliza gas para cocinar lo ideal es que el cilindro esté fuera de la casa, en un lugar ventilado y que utilice una conexión segura con mangueras especiales para gas o tubería de cobre. Recuerde que lo que está manipulando es gas licuado de petróleo, por lo que la manguera debe sujetarse con prensas o gasas especiales, para evitar fugas.