Logo

Federación de Pesca Deportiva insta a diputados a mejorar protección del recurso atunero

Expediente 21.316 estará en discusión en el Congreso tras ser aprobado por la Comisión

Por Dinia Vargas | 11 de Dic. 2020 | 4:33 pm

(CRHoy.com) La Federación Costarricense de Pesca Deportiva (Fecop) solicitó a los diputados que discutirán un proyecto de ley para regular la pesca de atún, a tomar decisiones en busca de proteger estos recursos.

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 21.316- fue avalada el miércoles por la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso, y ahora pasará a manos del Congreso.

El proyecto pretende un conjunto de reformas a los artículos 49, 53, 55, 60 y la adición de un nuevo artículo 60 bis en el capítulo IV sobre pesca de atún de la Ley de Pesca y Acuicultura.

Su propósito es ordenar y regular de manera sustentable el aprovechamiento del atún en aguas del Pacífico para asegurar las mejores condiciones de acceso a ese recurso.

El documento establece que los cánones por concepto de registro y licencias de pesca para los barcos atuneros de cerco con bandera extranjera o nacional serán fijados por el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca).

También el número de licencias que se otorguen estará restringido por un límite de captura total de atún para buques cerqueros que se establezca anualmente.

Además, no se permitirá la pesca de atún con buques cerqueros dentro de las primeras 100 millas náuticas medidas desde la línea base de la costa.

Ante eso, la Fecop hizo ver la necesidad de que "Costa Rica haga un mejor esfuerzo de proteger su valioso recurso atunero, no solo para los pescadores deportivos a quienes representan, sino para el beneficio de toda la flota pesquera nacional".

El país no cuenta con una flota de pesca de atún con redes de cerco, por lo que vende licencias a buques de bandera extranjera para que puedan pescar en nuestras aguas territoriales.

"Los pescadores artesanales, turísticos, deportivos y la mayor parte de la flota palanguera están obligados por ley a pescar en las primeras 40 millas náuticas desde la costa. Son más de mil embarcaciones compitiendo en la misma franja reducida, mientras la flota cerquera con bandera extranjera disfruta de un área varias veces mayor", afirmó la Federación en un comunicado de prensa.

El pedido de la Fecop a la Asamblea Legislativa, que se encargará de discutir y votar el proyecto, es a actuar ya.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO