Logo

Federaciones universitarias rechazan traslado de ₡3.200 millones del MEP a Seguridad

Por Anyi Ospino | 16 de May. 2023 | 12:19 pm

(CRHoy.com) Las Federaciones de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y la Universidad Nacional (FEUNA) rechazan la modificación presupuestaria con la que el Gobierno pretende trasladar más de ₡3.200 millones del Ministerio de Educación Pública (MEP) al Ministerio de Seguridad, para financiar el proyecto de "Costa Rica Segura".

Los universitarios compartieron su pronunciamiento a través de sus perfiles oficiales en Instagram, en los que aseguran que con la medida se estaría profundizando en la desigualdad, lo que agravaría la crisis educativa.

"Desde la FEUCR y la FEUNA rechazamos categóricamente la intención del gobierno de recortar el presupuesto del MEP en 3200 millones para trasladarlos al Ministerio de Seguridad, pues esta acción refleja la falta de visión país de parte del gobierno y las claras intenciones de destruir el Estado Social de Derecho", manifestaron los universitarios.

De acuerdo con el "Proyecto de Ley Segunda Modificación Legislativa a la Ley N° 10.331, Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República Para el Ejercicio Económico del 2023", la partida del MEP con mayor rebajo es la del servicio de transporte estudiantil, con una disminución de  ₡1.900 millones.

"El desfinanciar la educación bajos las condiciones actuales, profundizará la desigualdad (…) De ese monto, 1900 millones de colones provienen del presupuesto de becas, lo que dejará sin atención la gran diversidad de necesidades en la de los centros educativos", aseguraron las federaciones.

Otra rebaja significativa es al Sistema Nacional de Acreditación Superior (SINAES) por ₡700 millones, que de acuerdo a la modificación presupuestaria, la disminución en el presupuesto de Educación porque aparentemente el presupuesto aprobado para este año es mayor de lo que requiere la entidad.

"Hacemos un llamado a la comunidad estudiantil, a unirnos para defender la educación pública y no permitir que este gobierno siga golpeando la institucionalidad e irrespetando lo establecido en la Constitución Política de asignar un 8% del PIB a Educación", indicaron los universitarios.

El pasado viernes, Leonardo Sánchez, Viceministro de Planificación del MEP, aseguró que el dinero que se trasladaría al Ministerio de Seguridad no afectará la continuidad de los servicios educativos.

"Se trata de recursos que no iban a ser ejecutados por diferentes razones, entre ellas variaciones en el tipo de cambio, recursos sobrantes a liquidar, contrataciones, proveedores que desestimaron contratos, atrasos en procesos de adjudicación por cambios en la normativa, convenios vencidos, entre otros", explicó Sánchez en un video difundido por la cartera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FEUNA (@feuna.cr)

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO