Fiebre del oro deja Abangares y se traslada a Crucitas: más de 40 oreros están en la zona
Los oreros de Las Juntas de Abangares migran en bloques cada vez más numerosos a Crucitas, de Cutris en San Carlos. Un ex-orero reveló a CRHOY lo que podría enfrentar Crucitas en las próximas semanas.
Y es que tras años, según relató de la fuente, la extracción de oro en Las Juntas de Abangares dejó de ser atractiva y rentable por varios motivos.
En esa zona del Pacífico hay no más de 3 "peces gordos" quienes tienen acaparado el negocio de la extracción de oro; los demás -en su gran mayoría- son personas humildes quienes buscan un golpe de suerte para hacer dinero y buscar un oficio.
Además, las excavaciones, perforaciones y túneles para encontrar oro son cada vez más peligrosas y la rentabilidad de la actividad de ya no es la misma de antes.
Ante este panorama… desde hace 6 meses los oreros de Abangares empezaron a interesarse por el oro de Crucitas.
Tras "conectarse" con personas de esa región sancarleña,algunos oreros se atrevieron a irse ilegalmente e ingresar a la enorme finca donde Industrias Infinito falló en sus intentos de extraer oro a cielo abierto.
Esos coligalleros, que se dedican entonces a sobrevivir sacando oro de manera artesanal, lograron extraer oro de Crucitas e irse a Abangares. Eso ha encendido la fiebre del oro de nuevo en San Carlos.
Desde entonces, Crucitas fue llamado como el "punto más caliente" y "virgen" para extraer oro en Costa Rica y decenas de oreros se han instalado en campamentos clandestinos en la zona.
[imagen-ancho url='https://cdn.crhoy.net/imagenes/2017/04/fiebre-del-oro-3.jpeg']Una serie de informes filtrados a las autoridades, permitió que hace algunas semanas realizaran un operativo con el que lograron retirar de la zona a un grupo, al que le decomisaron equipo y materiales.
Las autoridades han mantenido presencia en el lugar pero los oreros han logrado evadir los pocos controles y ya están nuevamente en Crucitas.
En este momento hay unos 40 coligalleros ahí, pero se espera una estampida para los próximos días.
El ingreso será masivo, según la fuente, quien indicó que ahora será casi imposible detenerlos.
Ellos lograron contactar a un capataz o "mandador" de una finca colindante a la de Industrias Infinito. El sujeto los disfraza como peones para que puedan -desde esa propiedad- accesar hasta el lugar donde está el oro.
Una vez dentro y utilizando palas, zarandas, baldes y cayucos… logran la extracción convencional de oro en el cauce de un río.
El oro que se extrae de Crucitas estaría siendo exportado a EEUU. En Costa Rica el negocio ya no es rentable.
¿QUE PASARÁ EN CRUCITAS?
La fuente lo resumió en 3 puntos:
1- Más oreros llegarán a Crucitas y se instalarán en fincas cercanas y campamentos clandestinos.
2- Harán llegar equipo y herramientas más sofisticadas a Crucitas.
3- Los "peces gordos" de Abangares comprarán fincas cercanas o colindantes a las de Industrias Infinito para acceder más fácilmente al oro.