Logo

Figueres presenta a los miembros de su equipo económico

Por Alexánder Ramírez | 30 de Nov. 2021 | 12:04 pm

José María Figueres presentó a su equipo económico. (Cortesía).

(CRHoy.com) -El candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, presentó este martes al equipo económico que apoyará la capacitación y el acompañamiento de toda iniciativa económica y de desarrollo que se impulse desde su campaña.

El aspirante presidencial explicó que los objetivos de quienes integran ese equipo son salvaguardar la estabilidad económica, impulsar la creación de nuevos empleos y estabilizar la emergencia nacional que vive el país.

“La actitud anti empresarial de los últimos años en el país afectó el crecimiento económico. La causa es la improvisación constante y falta de experiencia. No debemos dejar de lado las nuevas variantes de coronavirus que atentan contra la apertura de los mercados. Por ello, requerimos de un equipo con capacidad probada, eso es lo que ofrece Liberación Nacional a nuestra patria. En estos días en que celebramos la abolición del ejército, comprometámonos en abolir también la pobreza extrema en nuestro país de cara al 2030”, dijo Figueres.

Los miembros del equipo económico que anunció Figueres son los siguientes:

Estabilidad económica:

  • Ana Lucía Delgado. Diputada y Presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios del Congreso. Abogada con 20 años de experiencia en la Administración Pública.
  • Boris Segura. Tiene un doctorado en economía de la Universidad de California y amplia experiencia en agencias internacionales como Morgan Stanley, Nomura y Standard & Poor’s, así como en los mercados internacionales de capitales.
  • Ennio Rodríguez.  Cuenta con un doctorado en desarrollo de la Universidad de Sussex. Fue Ministro de Financiamiento y Deuda Pública en la administración de Luis Alberto Monge.
  • Guillermo Zúñiga. Máster en economía, fue viceministro de Hacienda en el primer gobierno de Oscar Arias y Ministro de Hacienda en su segundo mandato. Tiene experiencia en banca central y mercado de capitales.
  • Laura Alfaro. Tiene un doctorado en Economía de la Universidad de California. Fue Ministra de Planificación Nacional  en el gobierno de Laura Chinchilla.
  • Marvin Taylor. Tiene un doctorado en Economía de la Universidad de Carleton y la Universidad de Ottawa. Experto en Desarrollo Internacional y Finanzas Públicas con más de 40 años de experiencia. También fue Viceministro de Hacienda en el gobierno de Figueres Olsen.
  • Rodrigo Arias. Abogado y empresario. Ministro de la Presidencia en dos ocasiones y Presidente de la Bolsa Nacional de Valores. Candidato a diputado por el primer lugar de San José.
  • Grupo asesor:
  • Eduardo Lizano. Expresidente del Banco Central en tres gobiernos y presidente de la Academia de Centro América.
  • Marta Arrea. Administradora de empresas. Exdirectora del Banco de Costa Rica, del Banco Central, del Consejo Nacional de Supervisión y del Banco Nacional.
  •  Rodrigo Bolaños. Exministro de Hacienda y expresidente del Fondo Latinoamericano de Reservas.
  • Alfredo Aguilar. Fue director por 18 años de la agencia de desarrollo de la zona norte, experto en desarrollo económico local y promotor de la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local.
  • Alicia Fournier. Exviceministra de la Presidencia y diputada en dos periodos.
  • Carlos de Paco. Exrepresentante de Costa Rica ante el Banco Interamericano de Desarrollo con amplia experiencia en temas ambientales, financiamiento multilateral y economía azul y verde.
  • Guillermo Monge. Consultor en desarrollo económico y social en Costa Rica y América Latina.
  • Helena Baruch. Exdirectora del Centro para la Promoción de las Exportaciones e Inversiones, fue Gerente de la corporación de Zona Franca para las exportaciones y ex viceministra de Desarrollo Rural.
  • José Manuel Salazar. Doctor en economía de la Universidad de Cambridge. Fue Ministro de Comercio Exterior en el gobierno de Figueres Olsen.
  • Kirk Salazar. Emprendedor, profesor universitario y conferencista internacional.
  • Laura Bonilla. Empresaria y Presidenta de la Cámara de Exportadores de Costa Rica desde el año 2014.
  • Luis Ángel Alfaro. Líder del sector agropecuario nacional y empresario pecuario, innovador en el campo de las subastas ganaderas en el país.
  • Marco Cercone. Empresario, productor y expresidente de la Cámara Costarricense de Industria Alimentaria.
  • Martí Jiménez. Emprendedor y cofundador de empresas en ecoturismo, servicios hospitalarios y residenciales.
  • Monserrat Ruiz. Directora Ejecutiva de la Cámara Nacional de Economía Social y Solidaria, y aspirante a diputada por la provincia de Alajuela.
  • Silvia Hernández. Fue asesora en competitividad e integración en el TEC, economista. Fue Viceministra de Planificación Nacional y Política Económica. Diputada y Presidenta de la Asamblea Legislativa.

Empleo y políticas sociales:

  •  Gerardina González. Abogada. Fue directora de la Cámara Nacional de Agricultura.
  • Isabel Brenes. Fue viceministra de Bienestar Social y Familia en el gobierno de Laura Chinchilla.
  • Juan Carlos Barahona. Profesor del INCAE y experto en gestión de la innovación y transformación digital.
  • Nicole Mesén. Activista de Derechos Humanos y Ambientales, Política, charlista y conferencista internacional.
  •  Nuria Marín. Abogada, historiadora y empresaria. Ha sido analista y conferencista de política nacional e internacional.
  • Olman Segura. Fue rector de la Universidad Nacional y Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje y Ministro de Trabajo en el gobierno de Laura Chinchilla.
  • Saúl Weisleder. Expresidente de la Asamblea Legislativa, exdecano de ciencias sociales de la Universidad Nacional y consultor en banca y finanzas.
  • Shirley Benavides. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales y Máster en Economía del Desarrollo.

Comentarios
20 comentarios
OPINIÓNPRO