Logo

Caso Diamante: Amigo de Johnny Araya votó contra vía rápida a plan de crimen organizado

Caso Diamante depende de la aprobación de dicha ley

Por Bharley Quiros | 29 de Abr. 2023 | 8:01 am

El diputado del PLN Danny Vargas rechaza el proyecto. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Danny Vargas es junto a su compañera de fracción Carolina Delgado, los principales opositores al expediente 23.090, una iniciativa que el Fiscal General de la República Carlo Díaz califica como urgente para combatir el crimen organizado.

Ambos votaron en contra el pasado jueves, de aplicar una vía rápida a este expediente que intentará su aprobación antes del mes de junio.

Díaz estuvo en audiencia en el plenario el pasado miércoles 26 de abril, donde habló de la importancia de esta reforma, que permitiría ampliar los plazos de investigación y de prisiones preventivas para la delincuencia organizada.

En medio de las preguntas de los diputados, la frenteamplista Priscilla Vindas consultó al Fiscal General en materia de crimen organizado qué peligraría en caso de no aprobar este proyecto antes de 7 de junio.

Efectivamente, cualquier delincuencia que se tramite bajo la jurisdicción especializada de crimen organizado o en las jurisdicciones ordinarias, con plazos de prisiones y plazos en general como están ahora, como son los ordinarios, se verían afectados.

Y me refiero, por ejemplo, un caso de trata de personas, un caso de legitimización de capitales que no tienen que ver talvez con narcotráfico, todos esos casos o incluso casos de corrupción como Cochinilla, como el mismo caso Diamante, etcétera, etcétera, estos casos podrían verse afectados por los plazos tan cortos", respondió el Fiscal General.

Relación con Johnny Araya

Vargas ha reconocido públicamente que tiene una amistad con el alcalde de San José Johnny Araya.

En noviembre el 2021, salió a la luz pública la detención de seis alcaldes por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía de Transparencia y Anticorrupción, ante la existencia presunta de una red de corrupción de obra vial en las Municipalidades. A este caso se le conoce precisamente como "Diamante". 

Los jerarcas municipales imputados en este caso son: Johnny Araya Monge, alcalde de San José; Mario Redondo Poveda, de Cartago; Alfredo Córdoba Soro, de San Carlos; Humberto Soto Herrera, de Alajuela; Arnoldo Barahona Cortés, de Escazú, y Alberto Cole de Osa.

La Fiscalía acusa a los jerarcas y otros funcionarios municipales como sospechosos de favorecer a algunas empresas constructoras en los procesos de licitación de obra pública para proyectos de infraestructura y conservación vial.

El diputado Vargas fue durante años asesor jurídico de Araya en la municipalidad de San José, según se indica en su curriculum de la página del Congreso entre el 2016 y 2022 fue "asesor del despacho del Alcalde".

El 29 de diciembre del 2021, en una entrevista que le dio al medio La Reacción, siendo aún candidato a diputado, Vargas dijo que confiaba en la inocencia de Araya en el caso Diamante.

"Confío en la inocencia de don Johnny Araya y en la de todos los demás implicados", indicó.

"Es un tema jurídico"

CRHoy.com consultó a Vargas si sus dudas sobre el expediente 23.090 podrían estar motivadas por su relación con el alcalde Araya.

"Mi posición es absolutamente jurídica y no tiene nada que ver con ningún caso, de ninguna persona en particular, es un tema inminente jurídico.

"Las observaciones que he hecho y que voy a defender vía moción, son las mismas que han sido amparadas por diferentes tribunales de apelación y la tesis más magistral que critica el proyecto es la de Rosaura Chinchilla, donde es clara sobre la aberración jurídica que es ese proyecto".

Este proyecto será convocado por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias que comienzan a partir del 1 de mayo.

Comentarios
6 comentarios
OPINIÓNPRO