Firman adenda al contrato para última etapa de Circunvalación Norte
Inversión ronda los $70.5 millones y será financiada por el BCIE
(CRHoy.com). Este miércoles el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) firmó la adenda al contrato de Circunvalación Norte para construir la quinta y última etapa del proyecto por $70.5 millones.
En la firma del contrato estuvo presente Carlos Alvarado, presidente de la República; Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas y Transportes y Mario Rodríguez, director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
La Contraloría General de la República (CGR) autorizó el martes pasado la solicitud del ministerio para construir la Unidad Funcional (UF) V del proyecto.
El ente contralor avaló prorrogar el contrato suscrito entre el Conavi y el consorcio constructor H.Solís-Estrella.
La Unidad Funcional V enlazará la intersección a 3 niveles sobre la ruta 32 (San José-Limón) con Calle Blancos (cerca del Walmart de Guadalupe) en un trazado de 1.3 kilómetros. Se trata del "broche de oro" del proyecto.
"La CGR autorizó hoy (20 de abril) la modificación del contrato para el Diseño y Construcción del Corredor Vial "Circunvalación Norte", Ruta Nacional No. 39, Sección Uruca (Ent. Ruta Nacional No. 108) – Calle Blancos (Ent. Ruta Nacional No. 109), producto de la licitación pública internacional No. 2013LI-000008-0DE00, suscrito entre el Consejo Nacional de Vialidad y el Consorcio Estrella – Hernán Solís, a efectos de incorporar la construcción de la Unidad Funcional V, por un monto de $59.996.879 dólares", confirmó la CGR, a través de un comunicado de prensa difundido el martes pasado.
Según el ente contralor, la autorización llega en la tercera solicitud planteada por el Conavi. La primera fue archivada a solicitud del consejo y la segunda fue archivada por exceder el plazo de prórroga permitido en la ley.
"La tercera gestión fue presentada el 3 y el 4 de febrero de 2021, cuyo plazo se interrumpió por requerimientos de información adicional y convocatorias a reuniones. Una vez resueltos los temas relacionados con el contenido presupuestario, la vigencia del contrato de construcción, entre otros, y ante un plan de trabajo que permite ejecutar las obras sin intervención de los sitios pendientes de expropiación, se autoriza la modificación del contrato para el Diseño y Construcción del Corredor Vial 'Circunvalación Norte', para así garantizar la conectividad completa del corredor vial", detalló la CGR.
Así las cosas, ahora el Conavi debe gestionar las expropiaciones de las propiedades pendientes de la manera más célere posible, "procurando que las mismas no se conviertan en un obstáculo para concluir el proyecto en el plazo propuesto y así no generar mayores costos".
Además, deberá adoptar las medidas necesarias para contar con la supervisión que garantice la correcta ejecución de la construcción de la Unidad Funcional V.
Las obras estarán a cargo del consorcio H.Solís-Estrella.
Tramo final
El consorcio constructor también se encarga del desarrollo de las primeras 4 Unidades Funcionales (UF) del proyecto. La UF V enlazará la intersección a 3 niveles sobre la ruta 32 (San José-Limón) con Calle Blancos (cerca del Walmart de Guadalupe) en un trazado de 1.3 kilómetros.
¿De dónde saldrá el dinero para las obras? El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el MOPT suscribieron en noviembre pasado un acuerdo de financiamiento por $90.5 millones: $70.5 millones para la UF 5 y $20 millones para la modernización del "puente viejo" sobre el río Virilla en la ruta 32.
El ministerio aprovechó estos últimos meses para limpiar las expropiaciones y los derechos de vía que conforman el trayecto de la UF 5.
Con la Unidad Funcional V lista, el proyecto de Circunvalación Norte quedará al 100% tras más 4 décadas de espera. Esto permitirá completar unos 5.4 kilómetros de vía desde La Uruca hasta Calle Blancos.
El proyecto mejorará la conexión de las rutas nacionales 1 (Interamericana Norte), la 27 (San José-Caldera) y la 32 (San José-Limón) con el anillo de Circunvalación.
El plan es que las primeras 4 UF estén listas a finales de este año.
Como ya se explicó, todo el proyecto de Circunvalación Norte está a cargo del consorcio Estrella-H. Solís y el financiamiento por $163 millones (para las 4 unidades en desarrollo) provienen del BCIE.