Logo

Fiscal adjunto sobre proyecto de extinción de dominio: “No va a solucionar nada”

Por Bharley Quiros | 16 de Feb. 2023 | 11:57 am

Fiscal Adjunto, Wagner Molina. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) El Fiscal Adjunto del Ministerio Público, Wagner Molina, mencionó a los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico que el proyecto conocido como “Ley de Extinción de Dominio” no es necesario para la Fiscalía General en su lucha contra el crimen organizado.

Esta es una propuesta de ley que desde el 2015 circula en la corriente legislativa, pero que no se ha aprobado a pesar de grandes intentos que se dieron en el 2018.

“El tema con la ley de extinción de dominio es un tema de etiqueta, es una etiqueta que se puso de moda, era la panacea para perseguir los bienes a nivel regional”, explicó el fiscal.

Molina señaló que ya el Ministerio Público cuenta con esas herramientas jurídicas, pero con otro nombre, denominado “capitales emergentes” que está vigente desde el 2009.

Agregó que esa normativa les permite actuar con una sola causal que cobija todas las demás.

Explicó que si se repasa la propuesta de ley “modelo” de extinción de dominio, tiene hasta 9 causales.

“Lo asombroso es que nosotros con una sola causal recogemos todas esas, que es la ausencia de causa lícita aparente, no importa si viene de un delito o no, y eso resume todo lo demás”, afirmó

Por eso es que la ley de extinción de dominio no va a solucionar nada, más bien nos podría complicar, lo que ya hemos logrado con capitales emergentes, agregó.

Molina sí señaló que es necesario fortalecer las capacidades administrativas del ICD para que este pueda administrar bien los bienes incautados.

Reconoció que hay carencias logísticas cuando se hacen allanamientos porque hay problemas de respuesta con algunos bienes como fincas y propiedades.

El fiscal de legitimación de capitales, Olger Calvo Calderón, agregó que el país es modelo a nivel regional en comparación con el resto de naciones por la legislación con la que se cuenta en la actualidad.

El expediente 19.571 de extinción de dominio, que se presentó en el 2015 por el exdiputado Antonio Álvarez Desanti, aún está vigente hasta mayo 2023 por plazo cuatrienal.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO