Logo

Fiscal General sobre ataques de Chaves: “Yo no he salido huyendo de ningún proceso, no soy un tico con corona”

El viernes pasado, el presidente Chaves salió apurado y no contestó preguntas en la comisión legislativa que analiza el levantamiento del fuero a solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones por 15 denuncias de beligerancia política

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 20 de Nov. 2025 | 11:13 am
video-0-ary2wg

Carlo Díaz Sánchez, fiscal general del Ministerio Público, aseguró que enfrentó sin huir los procesos administrativos que se le plantearon en la Inspección Judicial de la Corte Suprema de Justicia y nunca ha salido huyendo del llamado a cuentas que hicieron las autoridades.

Así lo dijo tras las declaraciones que hizo Rodrigo Chaves, presidente de la República, en el programa semanal que se transmite desde Casa Presidencial los miércoles, y en las cuales criticó, una vez más, la labor de la Fiscalía General.

"Bueno, yo lo que puedo mencionar, y ya lo he dicho en en varias ocasiones, yo sí he afrontado los procesos administrativos respectivos, he logrado demostrar mi inocencia en los mismos, y es por eso, el resultado en este caso, de las investigaciones que llevó a a cabo la Corte Plena. Yo soy un un tico sin corona. Tengo que afrontar los procesos, no tengo inmunidad y tampoco salgo huyendo de los mismos.

Entonces lo que sí le puedo decir es que he logrado demostrar mi inocencia, en la mayoría de los procesos, y simplemente hubo, llamémoslo así, una llamada de atención, por no haber informado de una relación. En este caso, con una funcionaria, pero eso es una cuestión, llamémoslo así, mínima. Logrando demostrar que no he incurrido en ninguna falta y reitero, bueno, yo me he sometido como corresponde y como cualquier costarricense al debido proceso, me he defendido y he logrado demostrar mi inocencia.

No he salido huyendo de ningún proceso que se me sigue", aseguró el fiscal general, la mañana de este jueves mientras participaba de allanamientos en Limón, donde el OIJ y la Fiscalía Adjunta local golpearon a un grupo de gatilleros vinculados con cuatro homicidios.

Este miércoles, Chaves cuestionó otra vez al Poder Judicial que, según él, está "alcahueteando" al director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, luego de suspenderlo tres meses más de su cargo tras conocerse denuncias en su contra por delitos sexuales. Asimismo, aseguró que en la Inspección Judicial va a pasar lo mismo que con Carlo Díaz, quien salió librado de varias denuncias administrativas.

"Así es como defienden la democracia, lo mandan de vacaciones para bajarle el volumen a este señor. Lo meten al congelador para que no haya ruido político. Y el 17 de febrero saldrán con alguna excusa para decir que, pobrecito, que la Inspección Judicial, al igual que a Carlito, no lo encuentra culpable de nada", dijo Chaves, quien la semana anterior abandonó abruptamente, sin contestar preguntas, de la Comisión Legislativa que analiza el levantamiento del fuero, a solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), por 15 denuncias de beligerancia política.

Carlo Díaz, fiscal general del Ministerio Público, junto a Rodrigo Chaves, presidente de la República. CRH

De hecho, varios diputados aseguraron que Chaves "huyó" de la comisión para no responder a los cuestionamientos.

Sobre esto, el fiscal general insistió en que todos los funcionarios públicos deberían dar el ejemplo y enfrentar los procesos pendientes, en el marco del debido proceso.

Yo creo que los funcionarios públicos estamos llamados a dar el ejemplo, a someternos a los procesos, sean administrativos o penales, lo que sea. No escondernos bajo ningún o ninguna inmunidad. En este caso y reitero, los funcionarios públicos debemos dar la cara y respetar también las decisiones que se toman por parte, en este caso, de los de los Tribunales de Justicia. En mi caso, nunca he huido de los procesos, siempre he dado la cara", agregó Carlo Díaz.

Carlo Díaz fue investigado en la Inspección Judicial por viajes que realizó fuera del país, con quien, en ese momento, era su pareja. Sin embargo, el órgano judicial indicó que en los viajes no se utilizó dinero público. Además, que el jefe del Ministerio Público no indició en el nombramiento de su pareja, quien labora en la fiscalía. Sin embargo, hizo un llamado de atención por no informar sobre la relación a sus superiores, en este caso, los magistrados.

Chaves, por su parte, enfrenta dos acusaciones penales del Fiscal General por los casos BCIE-Cariñitos y Financiamiento Jaguar. Además, es imputado en el caso Tradeco-Barranca-Limonal, este último caso aún en proceso de investigación.

Comentarios
0 comentarios