Logo

Fiscalía busca que Macho Coca regrese a juicio por supuesta extracción ilegal

Tribunal lo absolvió junto a su esposa, pero fiscalía quiere que vuelva a debate

Por Pablo Rojas | 24 de Oct. 2018 | 1:20 pm

El próximo 30 de octubre sería un día clave en las aspiraciones del Ministerio Público para llevar a Gilberth Bell Fernández, alias Macho Coca, de nuevo a juicio por supuestas infracciones al Código de Minería.

Ese día, se desarrollará una audiencia de apelación de la sentencia que absolvió a Bell en una acusación por aparentemente sustraer ilícitamente material de un río.

Bell, de 55 años, se dedica a actividades comerciales y pesqueras en Limón. Sin embargo, ha tenido múltiples encontronazos con la justicia.

En mayo, Macho Coca y su esposa (de apellidos Araya Bougle) fueron absueltos por duda por este caso.

La causa penal, abierta desde 2012, se siguió bajo el expediente 12-000291-063-PE. En ella se investigó la supuesta comisión del delito de infracción a la ley de minería, por extracción ilegal de material en un río.

Ambos fueron acusados por -presuntamente- extraer ilegalmente material de un río para un proyecto contratado por la Municipalidad de Limón, en el cual únicamente los imputados ofertaron sus servicios.

El 6 de agosto de 2013 agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) allanaron la casa de Bell, en la investigación que se seguía en ese momento y que también incluía al alcalde de Limón, Néstor Mattis Williams, por supuesta malversación de fondos, entre otros delitos.

En ese momento CRHoy.com informó que Mattis realizó una contratación directa a la empresa Excavaciones Araya S.A., compañía que –al parecer- no cumplía con el requisito para poder extraer material minero y que estaría ligada a la esposa de Bell.

Presuntamente, pese a ello se le contrató y -al parecer- se le pagaron más de ¢7 millones de colones. Pero, las obras no se terminaron.

La empresa debía de extraer el material minero y colocarlo en el tajamar ubicado frente a los edificios de los Tribunales de Justicia en Limón, donde se construiría una plazoleta marina, también denominada Plaza Cacao.

Igualmente como lo detalló este medio, hubo denuncias de comunidades y la posterior investigación.

Antes de esa pesquisa judicial, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) confirmó que las acciones contratadas violaron la legislación nacional, pues se extrajo material rocoso, en tierras del Estado, sin la concesión necesaria.

El 18 de enero del 2012, las asociaciones de desarrollo de Las Brisas de Veragua y de Río Quito llevaron una denuncia ante el Minae, en contra de la Municipalidad de Limón, por la explotación de piedra en tajos del distrito de Río Blanco. El entonces asesor Legal del Registro Nacional Minero – unidad del Minae – Alberto Morales confirmó a CRHoy.com que hubo una extracción irregular.

En aquel momento, hace poco menos de 5 años, Mattis Williams no quiso referirse al caso y hasta insultó al periodista que le preguntó.

Además, las obras contratadas por la alcaldía de Limón se hicieron sin planos técnicos.

Según indicó la fiscalía en mayo anterior, "la etapa de juicio no es la última de un proceso penal, pues en muchos de los casos que son absueltos por un tribunal en primera instancia, tras recursos de apelación o casación, son enviados nuevamente a juicio y el Ministerio Público ha logrado revertir el resultado absolutorio y obtener condenatorias".

[leer-mas url="https://www.crhoy.com/nacionales/defensa-de-macho-coca-apela-y-quiere-que-dicten-inocencia-definitiva-en-caso-narco/" caption="Defensa de "Macho Coca" apela y quiere que dicten inocencia definitiva en caso narco"][/leer-mas]

Otras causas penales contra Bell

15-000440-063-PE, tramitado por la Fiscalía Adjunta Agrario Ambiental: Ya fue acusado por el delito de usurpación de bienes de dominio público. No se ha definido si el Juzgado ordenará el auto de apertura de juicio, tal como lo solicita la Fiscalía. El expediente se relaciona con la construcción de muelles en el sector de Portete.

Aparte de él, figuran como imputados un hermano suyo y siete personas apellidadas Álvarez Fernández, Garita Lara, Rivera Salazar, Guevara Mondragón, Picado Grijalba, Lindo Roves y Buchanan Sthepens.

17-000913-063-PE, en curso en la Fiscalía Adjunta de Limón: Investigado por aparentemente financiar estructura dedicada a robar gasolina de poliducto de Recope.

16-000158-1219-TP, con sobreseimiento dictado por Juzgado Penal de San José: la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos informó que el pasado 20 agostó envió una solicitud de sobreseimiento al Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José, el cual la acogió la petición el 19 de setiembre.

Se trata de un caso donde figura como presunto miembro de una organización dedicada a movilizar droga entre Limón y San José. La representación legal de Bell apeló, pues procuran que sea absuelto por certeza y no por duda.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO