Logo

Fiscalía investiga supuestas promociones de embajador a carrera artística de hijo

Por Daniel Chinchilla | 10 de Feb. 2021 | 3:41 pm


(CRHoy.com).- La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción confirmó que abrió una investigación por el presunto delito de peculado de uso, la misma tendría relación con una denuncia ciudadana contra el embajador de Costa Rica en China, quien ha supuestamente promovido la carrera artística de su propio hijo con recursos públicos.

A través de un correo, el Ministerio Público manifestó que no hay personas imputadas de forma individualizada, porque a nadie se ha indagado.

"…la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) informó que abrió una investigación, bajo la causa 21-000044-1218-PE, por el presunto delito de peculado de uso. Como se ha indicado en otras ocasiones, la Fapta no comunica quiénes son investigados en una causa hasta que se les haya tomado la declaración indagatoria. Debido a que no se ha procedido con esta diligencia, este despacho no podrá informar quién o quiénes figuran como imputados", citó la Fiscalía.

En los últimos días, un grupo de costarricenses residentes en China denunciaron que el embajador tico en ese país, Rodrigo Delgado Soto, presuntamente utiliza la embajada nacional en ese país asiático y sus recursos para promocionar la carrera artística de su hijo, Juan Manuel Delgado Méndez, quien a su vez, es el nieto del ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata.

Según los denunciantes, la embajada costarricense en China y el embajador Delgado "promocionan de manera descarada" la carrera artística de su hijo en eventos y viajes diplomáticos, refiriéndose a él como "el mejor retratista de su generación en Costa Rica".

Uno de los componentes contenidos en el proceso de investigación, tiene que ver con el eventual uso de recursos públicos para el traslado hasta un evento de exposición, de una gran cantidad de piezas de arte promovidas por el hijo del embajador tico.

Además de este nuevo proceso judicial, también se tramita un seguimiento por parte de la Auditoría del Ministerio de Relaciones Exteriores.

 

 

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO