Fiscalía investiga supuesto conflicto de intereses de Pilar Cisneros en comisión
Pese a causa abierta, jefa del oficialismo rechaza renunciar al órgano legislativo
(CRHoy.com) La Fiscalía General investiga si la participación de la diputada Pilar Cisneros Gallo en una comisión de la Asamblea Legislativa que analiza posibles anomalías en el financiamiento de agrupaciones políticas, constituye o no un conflicto de intereses.
Esto con el objetivo de determinar si la jefa de fracción del oficialista Partido Progreso Social Democrático (PPSD) incurrió en incumplimiento de deberes, por -presuntamente- no haberse abstenido de integrar dicho foro. El delito en cuestión se castiga con entre 1 y 4 años de inhabilitación para ocupar cargos públicos, de acuerdo con el artículo 339 del Código Penal.
La pesquisa se lleva a cabo bajo el expediente 22-000078-0033-PE, confirmó la oficina de prensa del Ministerio Público ante consulta de CRHoy.com. El caso avanza en la fase de recolección y análisis de prueba, que es privada para terceros, según el numeral 295 del Código Procesal Penal.
Aunque el departamento de comunicaciones del órgano acusador confirmó que la causa se relaciona con la integración del foro, no detalló sobre qué podía versar el aparente conflicto de intereses.
Valga señalar en este punto que la información fue proporcionada este medio el 23 de diciembre de 2022. Para ese momento, apenas se habían surgido las primeras revelaciones del escándalo de una supuesta estructura de troles utilizada para atacar a agrupaciones opositoras y periodistas críticos, por el que ahora la bancada del Partido Frente Amplio (PFA) la acusa de ser "jueza y parte". Esto porque el administrador del perfil ficticio "Piero Calandrelli", Alberto Vargas Zúñiga, atribuye a la periodista un rol de presunta coordinación en esa red.
Yo considero que doña Pilar (Cisneros Gallo) es jueza y parte en este tema de investigación. Muy posiblemente el tiempo que vaya a utilizar sería como si fuera una compareciente, de la cual nosotros tenemos muchísimas dudas, ojalá en algún momento pudiera responder a las consultas que nosotros tenemos cuando corresponda, porque me parece que usted también dentro de todo esto tiene parte, y tiene parte, por más que hay cosas que yo también considero ridículas, hay cosas que nos generan dudas a los diputados y, en esta investigación puntual, también tiene parte usted.
Creo que con la honestidad con la que usted se ha manejado históricamente, de la cual yo hoy me siento un poco decepcionado, pero es mi criterio personal, yo creo que con la honestidad que usted se ha manejado siempre, entenderá que lo que yo le estoy diciendo responde a la necesidad de preguntas y respuestas. Eso no tendría porqué enojarle a nadie. Pero secundo y respaldo el derecho que usted tenga para decir lo que guste en esos cinco minutos, aunque evidentemente va a haber un conflicto de intereses que no lo podemos evitar.
Ariel Robles Barrantes, diputado
Antes de eso, el conflicto de intereses que se alegó se relacionó con una demanda que tramita en el Juzgado Tercero Civil del Primer Circuito Judicial de San José contra la legisladora, interpuesta por la agencia de publicidad Madison Revolution S.A. por un aparente impago de facturas por parte de la compañía ATA Trust Company, administradora del fideicomiso Costa Rica Próspera, que canceló gastos electorales por $133.000 del ahora presidente, Rodrigo Chaves Robles, y del partido de gobierno. La propia Cisneros Gallo reconoció a CRHoy.com que fue debidamente notificada de ese proceso el 20 de junio de 2022.
En esa demanda también figuran el mandatario, el empresario Jack Loeb Casanova, el Partido Progreso Social Democrático (representado por su presidenta y congresista, Luz Mary Alpízar Loaiza) y la sociedad ATA Trust Company (representada por su presidente y actual canciller, Arnoldo André Tinoco).
Al ser consultada por este medio sobre si tenía conocimiento de la causa seguida en su contra por supuesto incumplimiento de deberes, la parlamentaria respondió: "No. ¿Usted sabe algo? Cuénteme". De seguido descartó que haya sido notificada e insistió: "Denuncia la puede presentar cualquiera, que compruebe que uno es responsable es otra cosa. Y en 40 años, nadie me ha comprobado nada". Respecto a la demanda, Cisneros Gallo señaló seis meses atrás que no tenía "nada que ver con eso" y que estaba tranquila, pues salió avante en más de 20 demandas -aunque este 12 de enero de 2023 indicó que eran 30 denuncias- que afrontó en su carrera como comunicadora.
"Relación conflictiva"
Consultados por CRHoy.com, los diputados Dinorah Barquero Barquero y Jonathan Acuña Soto cuestionaron la decisión de Pilar Cisneros Gallo de integrar la comisión investigadora, aun cuando sabía que se discutirían temas que la involucran.
La primera legisladora, del Partido Liberación Nacional (PLN) y presidenta del foro, enfatizó en que la demanda en contra de la líder del oficialismo trascendió antes de que se conformara el grupo que estudiaría posibles irregularidades en las finanzas de las agrupaciones políticas y que Cisneros Gallo era conocedora de que eso la podía comprometer. Por lo tanto, considera que al menos "hay un incumplimiento de deberes con la ética".
Barquero Barquero mencionó, a modo de ejemplo, el caso del jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP), Eliécer Feinzaig Mintz, quien renunció al foro en el tanto que este indagaría temas relacionados a la agrupación con la que buscó la Presidencia de la República el año pasado.
Por su parte, el líder de la bancada del Partido Frente Amplio reprochó que la participación de Cisneros Gallo puede ser aprovechada por esta para defenderse de los señalamientos que se le han hecho. Si bien subrayó que la parlamentaria tiene derecho a sacudirse de las acusaciones, lo cierto es que no debería hacerlo durante el espacio que se le concede para investigar un asunto específico.
Una muestra de lo externado por Acuña Soto es precisamente el enfrentamiento que esta tuvo el 12 de enero de 2023 con "Piero Calandrelli" en la comisión, llegando a cuestionarle al compareciente si le había visto la cara alguna vez o difiriendo con este sobre el número de llamadas que sostuvieron, e incluso llamándolo mentiroso.
Pese a lo anterior, Cisneros Gallo negó a este medio que tuviera alguna intención de renunciar al foro, todo lo contrario, aseguró que continuará "con la frente en alto y mirándolos a los ojos" y mostró su anuencia a ser llamada a declarar ante sus compañeros. La parlamentaria participó este jueves en la sesión en la que depusieron los representantes de Madison Revolution S.A., Javier Mora Rivas, José Pablo Chaves Martínez y Adriana Barrantes Sibaja.