Fiscalía tiene abiertas 8 investigaciones contra Mauricio Batalla
Además de acusación por supuesto abuso sexual que fue cerrada, exministro afronta varias causas penales
El jueves 30 de enero, cinco jerarcas del gabinete de Rodrigo Chaves Robles anunciaron su salida del Gobierno. Todas figuras claves en el movimiento chavista.
Uno de ellos fue Mauricio Batalla Otárola, quien llegó al Poder Ejecutivo como director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y luego se convirtió en el sustituto de Luis Amador tras su salida como ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Aunque ahora la diputada Pilar Cisneros quiere desvincularlo, tras los cuestionamientos suscitados luego de que se hiciera público que pagó para que una mujer que lo había denunciado por abuso sexual retirara la demanda en su contra y así no ir a juicio, lo cierto es que Batalla, junto con Laura Fernández y Ana Katharina Müller, fue legitimado por el presidente Chaves como parte del movimiento que encabezan, participó en la marcha convocada por Chaves contra el fiscal general Carlo Díaz y apareció en una valla publicitaria de uno de los tantos partidos con los que Chaves planea perpetrarse en el poder.
Sin embargo, no había hecho públicas sus pretensiones políticas y, aún así, la semana pasada anunció su retiro de la arena electoral.
Dicha causa en la que Batalla logró un acuerdo extrajudicial mediante un pago de dinero, no es la única que enfrenta el jerarca, pues el Ministerio Público tiene 11 expedientes abiertos contra el exfuncionario.
Ocho de ellas continúan bajo investigación y tres fueron acumuladas en otros expedientes que siguen su curso. Ninguna de las causas ha sido desestimada o archivada hasta el momento. Aún está pendiente corroborar si incurrió en al menos ocho delitos diferentes.
Escándalo con aeropuerto de Liberia
El exministro de Obras Públicas es una de las personas que figuran en el escándalo sobre la licitación para los arreglos de la pista del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber en Liberia. Este es el caso que motivó la destitución de Luis Amador como cabeza del MOPT y que, justamente, abrió la puerta para que Batalla asumiera el puesto.
Sin embargo, él también es parte de la lista de investigados, de acuerdo con el Ministerio Público. En este expediente se trata de esclarecer si hubo irregularidades en la adjudicación del proyecto a la empresa MECO.
Se investigan los aparentes delitos de falsedad ideológica (insertar falsedades en un documento público) y tráfico de influencias en la etapa de ejecución contractual del proyecto de rehabilitación de la terminal aeroportuaria de Guanacaste.
En la causa penal 24-000030-1218-PE también aparece Rodrigo Chaves junto al exjerarca, y el proceso todavía está en curso para indagar si se cometieron falsedades en la documentación pública que dieron lugar a un proceso de licitación que podría implicar una afectación al interés público o al patrimonio estatal.
Barranca – Limonal
Aparentes delitos de peculado, invasión a un área de conservación, incumplimiento de deberes, falsedad ideológica, desobediencia, tráfico de influencias, cohecho propio y abuso de autoridad son algunas de las razones por las cuales se procesa al exministro.
Uno de los expedientes (23-000008-1878-PE) por presunto tráfico de influencias, peculado o influencia contra la Hacienda Pública responde a presuntas irregularidades en el proyecto vial del tramo Barranca-Limonal, en la carretera Interamericana Norte, Ruta 1. El mandatario Chaves también es señalado como imputado.
El posible tráfico de influencias bajo la lupa fue la designación de la constructora mexicana Tradeco para asumir un contrato de ampliaciones en decenas de kilómetros de esa importante vía nacional. Este expediente estaría acumulado a otra causa penal más.
Invasión a río
Batalla, quien fue la cabeza del MOPT así como del Conavi, fue denunciado por primera vez el 12 de abril de 2023 en una causa por supuesta invasión a un área de conservación o protección. Este expediente se acumuló dentro de otra denuncia interpuesta el 27 de octubre de ese mismo año.
La investigación gira en torno a que, aparentemente, unos trabajos al margen del río Grande de Orosi, efectuados por la Constructora Hermanos Bustamante, se habrían realizado sin los estudios técnicos correspondientes.
Esto, a pesar de estar bajo supuesta contratación del MOPT, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) o el Conavi.
Desobediencia
Por desobedecer un fallo dispuesto por la Sala Constitucional, se abrió en su contra el expediente 24-000798-0369-PE. En aquel caso, una sentencia dispuso que Batalla respondiera en tres días a un ciudadano que presentó una serie de inquietudes acerca de la seguridad vial de un tramo de carretera.
Específicamente, la acción se dirigió a las mejoras en las demarcaciones de la vía, la limpieza de la zona y la colocación de reductores de velocidad en Barreal de Heredia, desde el antiguo supermercado Cruce de Super Charley -hoy panadería Musmanni-, pasando por el Ebais de la localidad hasta el Más x Menos. Al parecer, los plazos no se cumplieron pese a la orden.
Presuntas dádivas y otros
Uno de los casos que involucra al ingeniero cercano a Rodrigo Chaves es una aparente recepción de dádivas por parte de empresas privadas.
La Fiscalía recibió la denuncia el 16 de diciembre de 2024 y, como el caso está bajo investigación, todavía se desconocen los detalles. El expediente es el 24-000113-0033-PE y se imputa un posible cohecho propio.
Batalla también está bajo la lupa del Ministerio Público por un supuesto incumplimiento de deberes cuando dirigió Conavi, debido a posibles omisiones en la ejecución de obras en rutas nacionales, aunque no se han detallado cuáles (expediente 23-000084-0033-PE).
El exjerarca, además, figura en otros expedientes, como una denuncia por supuesto abuso de autoridad (25-000008-1218-PE) y una causa abierta tras información confidencial que recibió la Fiscalía sobre un eventual tráfico de influencias (23-003249-0042-PE), pero sobre estos el Ministerio Público no ha brindado mayores detalles.
Este medio intentó contactar vía telefónica y por WhatsApp a Mauricio Batalla desde mediados de febrero para consultarle si conoce los casos, si ha sido notificado y qué responde ante estos registros, pero él únicamente envió un mensaje indicando que estaba en reunión y no respondió más.
Proceso por abuso sexual
En el 2022, una exempleada de los restaurantes de Batalla lo denunció por 3 delitos de abuso sexual. En julio de 2023, la Fiscalía de Género consideró que habían suficientes elementos de prueba para elevar el caso a juicio y fijó audiencia preliminar para el 11 de noviembre del 2024. Sin embargo, 6 días antes de la audiencia, Batalla llegó a un acuerdo con la denunciante y, tras pagarle 3 millones de colones, logró que ella retirara la denuncia y le dictaran un sobreseimiento definitivo.
Sin embargo, tras los testimonios de 2 testigos citadas en el expediente, quienes declararon que también fueron víctimas de acoso por parte de Batalla, la Fiscalía informó el jueves pasado que abrió una nueva causa penal contra el exjerarca de Transportes.