(FOTOS) Así es el nuevo viaducto en rotonda de Garantías Sociales
Poder Ejecutivo dio banderazo de manera virtual ante COVID-19
(CRHoy.com). Desde este lunes 30 de marzo el paso a desnivel a la altura de la rotonda de las Garantías Sociales en Zapote quedó habilitado para el paso vehicular. Se trata de la primera obra concluida de una serie de proyectos que buscan modernizar la ruta de Circunvalación, una de las principales arterias viales de la Gran Área Metropolitana (GAM).
Desde Casa Presidencial, Carlos Alvarado, presidente de la República, y Rodolfo Méndez, ministro de Obras Públicas y Transportes, desde su casa en Naranjo de Alajuela, inauguraron virtualmente la estructura posterior a las 7:00 a.m. Se hizo de esta manera inédita en virtud de las restricciones sanitarias impuestas a causa del coronavirus COVID-19.
En el sitio sí estuvo presente Mario Rodríguez, director ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), quien se encargó de inaugurar presencialmente el viaducto al circular junto a una comitiva de la Policía de Tránsito.
Lo que aún está pendiente es la colocación de las esculturas que conforman el monumento a las Garantías Sociales, las cuales –previo al arranque de construcción de la obra- resultaron dañadas en colisiones vehiculares.
El ministro Méndez indicó que las piezas artísticas están siendo objeto de una reparación, por lo cual estiman que en unos 10 meses ya estarán instaladas en el lugar.
El viaducto tiene 6 carriles (3 por sentido) e impacta 860 metros de la carretera de Circunvalación en el sector este. De esa extensión, el viaducto ocupará 500 metros.
En esta obra se invirtieron $17.6 millones provenientes del empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) fue la entidad que gestionó el proyecto y la empresa MECO, es la firma constructora.
Este viaducto es el primero concluido de un grupo de obras que incluyen pasos a nivel en la intersección de Guadalupe y en la rotonda de La Bandera en Montes de Oca. En el caso del primer punto, la orden de inicio de los trabajos –a cargo del consorcio Puentes y Calzadas y Grupo de Empresas- se giró este jueves 16 de enero.
En el caso de la Bandera habrá que esperar, pues la Contraloría General de la República (CGR) anuló el acto de adjudicación recaído a favor de la empresa Eurofinsa S.A. por inconsistencias en el proceso. Según el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), la nueva empresa seleccionada será anunciada en los próximos días.