(FOTOS) Así está el nuevo puente del Saprissa a pocas semanas de apertura
Estructura estará lista en setiembre próximo
(CRHoy.com). La nueva estructura situada sobre el río Virilla, en la ruta nacional 32 (San José-Limón), será inaugurada en setiembre próximo.
Este jueves el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunciaron que los accesos al puente, entre Tibás y Santo Domingo, estarán concluidos en agosto próximo.
Actualmente se trabaja en la construcción del pavimento para las rampas de acceso y la impermeabilización del tablero de la estructura sobre la que se colocará la superficie de ruedo.
"De igual manera, se está trabajando en los 300 metros de carretera de aproximación a cada lado de los puentes, ubicados en el lado de Santo Domingo y Tibás. En lo particular, en el sector de Santo Domingo, se ha laborado sobre el carril este. Una vez listo, se continuará con el carril oeste.
"Asimismo, sin afectación considerable al público, se está trabajando en la construcción del acceso al nuevo puente en el sector Sur (Tibás) y se iniciarán las obras para adaptar el acceso al puente existente a las obras del puente nuevo", indicó un reporte conjunto entre ambas entidades.
En los próximos días está previsto concluir las aproximaciones y rampas. A su vez se harán las pruebas de carga sobre el nuevo puente. También, se colocará un sistema independiente de protección de caída de personas, la iluminación del puente nuevo y del existente, así como el señalamiento vial, tanto en la nueva estructura como en las aproximaciones.
De igual manera, se trabaja en la construcción de una rampa completamente nueva que sustituye a la antigua para que los vecinos de Barrio El Socorro se incorporen a la ruta 32 con sentido hacia San José.
"Bajo este panorama, tal como se programó desde un inicio, este puente estará en servicio el próximo mes de setiembre. Lo que reste del mes de agosto servirá para continuar con trabajos finales en la nueva estructura", acotó el reporte.
Para la etapa final de las obras, desde el 27 de junio inició un paso regulado permanente en el puente existente, el cual se mantendrá hasta agosto.
Este proyecto, un puente a tres carriles, con 286 metros de longitud, implica una inversión de $22.36 millones, unos ¢13.700 millones, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Es administrado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) y es ejecutado por el Consorcio Virilla 32, compuesto por la empresa nacional MECO y la española Puentes y Calzadas.