Logo

(FOTOS) Así luce el nuevo puente del Saprissa a 4 meses para su conclusión

Estructura deberá estar lista en setiembre próximo

Por Pablo Rojas | 12 de May. 2020 | 12:48 pm

(CRHoy.com). La construcción del nuevo puente sobre el río Virilla, en la ruta 32 (San José-Limón), ya supera el 83%.

En días recientes el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) informaron que las obras se centraba en la primera fase constructiva de la dovela de cierre central.  Esta zona de trabajo comprendía la sección del puente que completaría el tablero (estructura sobre la que circularán los vehículos).

Precisamente, este martes 12 de mayo ambas entidades anunciaron que el tablero ya está concluido.

La previsión es que la obra esté concluida en setiembre próximo.

El nuevo puente se extiende por 285 metros y permitirá un paso más fluido con 3 carriles en sentido Santo Domingo-Tibás y otros 2 en sentido Tibás-Santo Domingo.

En febrero pasado el Conavi anunció que buscaba aval de la Contraloría General de la República (CGR) para ampliar el puente 'viejo' con una inversión de $20 millones.

Por otra parte, existe un plan para ampliar el trayecto entre los puentes del Virilla y el cruce del restaurante Doña Lela.

"Precisamente, en virtud de la inversión que se está haciendo entre los puentes del Virilla y doña Lela, se tomó en consideración y se está incorporando el tramo entre Barrio Tournón y los puentes, como parte de las obras que serían concesionadas para hacer una inversión importante en el acceso al centro de San José. Eso se está considerando en los estudios que está realizando la empresa que tiene la iniciativa privada.

"Nos vamos a ocupar, para no tener la incertidumbre que se ha tenido en ruta 27 con los puentes mayores, de que estas obras que está impulsando el Estado se incorporen en la responsabilidad del concesionario futuro en su conservación y mantenimiento", detalló el ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, en esa oportunidad.

El plan de las autoridades es que la intervención del puente actual inicie inmediatamente después de la puesta en funcionamiento del nuevo.

Este proyecto, un puente a tres carriles, con 286 metros de longitud, implica una inversión de $22.36 millones, unos ¢13.700 millones, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Es administrado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) y es ejecutado por el Consorcio Virilla 32, compuesto por la empresa nacional MECO y la española Puentes y Calzadas.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO