Logo

(FOTOS) Así será la primera intersección a 3 niveles de Costa Rica

Obras superan el 75%; sería el primer proyecto listo en Circunvalación Norte

Por Pablo Rojas | 13 de May. 2020 | 10:44 am

(CRHoy.com). La primera intersección vial a 3 niveles en Costa Rica ya registra un avance superior al 75%.

Se trata del intercambio que conectará Circunvalación Norte con la ruta 32, entre San José y Limón. Esta obra forma parte de la Unidad Funcional IV del proyecto.

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) indicó que ya se colocaron las vigas y las pre-losas que darán forma a la nueva rotonda que estará en el sitio. Asimismo, se avanza con la construcción de la pila 45, la cual será el soporte principal para la construcción del viaducto.

La intersección posibilitará en el nivel inferior la circulación por la ruta 32 (San José- Limón), sobre esta ruta en el nivel intermedio se construye una rotonda que facilitará movimientos hacia los 4 puntos cardinales y sobre esta se elevará el viaducto a 4 carriles que permite el paso de la Circunvalación Norte. De esta manera, la intersección conectará Calle Blancos con las rutas 32 y 39 (Circunvalación Norte).

Adicional a esta obra, se construye un  nuevo puente a 2 carriles en la Calle 7 de Tibás, en las cercanías del Residencial Las Dalias.

El mejoramiento consiste en la elevación del nivel actual de la superficie de ruedo con el objetivo de evitar las inundaciones que se dan en época lluviosa, dado que el río se desborda por encima del puente actual. Estos trabajos complementarios en la Calle 7 cuentan con un 70% de avance.

Avances en Circunvalación Norte

UF I, desde La Uruca hasta Quebrada Rivera: iniciadas obras en marzo, cuenta con un 15% de avance, se desarrollan labores de perforación y construcción de los pilotes que permitirán a construcción del túnel por donde circularán quienes se desplazan por la actual radial Uruca (RN 108). Su principal obra es una intersección a tres niveles, con una longitud aproximada de 600 metros, para unir Circunvalación con la ruta Interamericana Norte (ruta nacional 1) y San José Caldera (ruta nacional 27).

UF II, entre León XIII y Colima de Tibás: registra un avance del 95% en la UFIIB, con la construcción de una carretera a cuatro carriles de 1.3 km de longitud. La UF IIA, que comprende el puente sobre Quebrada Rivera, presenta dos casos pendientes de dictar la entrada en posesión, por lo que se estima su orden de inicio para el primer cuatrimestre de este año.

UF III, entre Colima y la Ruta Nacional 32: se tienen cubiertos con vigas y losas 1.680 metros del viaducto -principal obra de esta unidad-, cuyo avance es del 80%. Se han colocado estos elementos en rampas de entrada y salida del viaducto (Circunvalación RN 39).

UF IV, entre antiguo Triángulo de Solidaridad y Calle Blancos: se avanza con la colocación de las vigas y pre-losas para la conformación de nueva rotonda, además se avanza en la construcción de la pila 45, la cual será el soporte principal para la construcción del viaducto en ese sector. En esta unidad cuya principal obra es una intersección a tres niveles se tiene un avance del 75%.

Además, presentan un 65% de avance las obras complementarias para el mejoramiento de Calle 7 en Tibás y la construcción de un nuevo puente.

Unidad Funcional V, entre Calle Blancos y Guadalupe: El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) autorizó el financiamiento de $90.5 millones para la construcción. Unos $70.5 millones se destinarán a la construcción de un viaducto y un paso a desnivel en el tramo entre la ruta 32 (San José-Limón) y Calle Blancos de Goicoechea. Tras el aval del BCIE, el siguiente paso será buscar la aprobación ante la Contraloría General de la República (CGR).

La construcción de este punto va desde Calle Blancos hasta la intersección ubicada actualmente va la altura del supermercado Walmart de Guadalupe. Es decir, muy cerca de las instalaciones de Coca-Cola FEMSA. Ya el diseño a cargo del consorcio H.Solís-Estrella (constructor de todo el proyecto) está listo.

*Avance global: 65% a mayo.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO