(FOTOS) Informe Chombo: Tico lideró movida de 4.000 kg de droga en 8 meses
Decomiso de ¢40 millones en aeropuerto habría sido clave para investigarlo en el país.
(CRHoy.com) El sujeto de apellidos Joseph Méndez, detenido desde la semana pasada como sospechoso del delito de legitimación de capitales, tiene un amplio historial de presuntos hechos criminales y estaba muy bien referenciado por la policía.
Un documento judicial en poder de CRHoy.com detalla las acciones de alias "Chombo" a las que las autoridades le dieron seguimiento hasta lograr su captura.
El informe señala que el limonense, quien tenía tres propiedades lujosas (Moín y Liverpool) y un atracadero en el Caribe, supuestamente participó en una millonaria movida de cocaína en menos de un año.
"Como resultados de esta investigación y propiamente en contra de Joseph Méndez, la DEA le logró acreditar su participación en diversos trasiegos de droga a nivel marítimo decomisados en aguas internacionales, ascendiendo estos decomisos a 4 toneladas de cocaína en un período de 8 meses", señala el documento.
Pero no solo eso, Joseph también estaba bajo la lupa luego de que, hace pocos años, le decomisaran una millonaria suma de dudosa procedencia cuando pretendía pasar por la principal terminal aérea del país.
"(…) además de un decomiso de dinero en efectivo efectuado en el Aeropuerto Juan Santamaría a 7 personas, siendo un total de $70.000 dólares aproximadamente (casi ¢40 millones), envío de dinero que fue coordinado previamente por Joseph Méndez", se lee en el texto judicial.
El fin de semana el Juzgado Penal de Limón le impuso 6 meses de prisión preventiva como medida cautelar, a solicitud del Ministerio Público.
Alerta roja
Chombo tiene una alerta roja internacional, pues figura como sospechoso de liderar una organización que se dedica al tráfico internacional de drogas en el Caribe, además figura entre la lista de personas requeridas por la Administración de Control de Drogas (DEA).
La policía judicial le sigue la pista a Joseph desde el año 2021, cuando recibieron alertas de sus supuestos negocios ilícitos en asociación con clanes criminales de Colombia.
Información a la que tuvo acceso CRHoy.com señala que el sujeto, además de ser investigado por legitimación de capitales, supervisaba labores de receptación, almacenaje y posterior distribución de drogas fuera del país.
Fuentes policiales confirmaron que la DEA inició un seguimiento a su ascenso económico desde el 2017 y su presunto ligamen con un grupo colombiano llamado "La Organización", con el que Chombo tendría ligamen.
De momento la diligencia se mantiene en curso, por lo que por ahora la policía judicial no ha brindado más detalles de lo que se tiene del trabajo realizado por los investigadores.
Mansión y atracadero en Moín
Entre lujos, piscinas y atracaderos para embarcaciones, vivía Chombo. Su vistosa vivienda ubicada en Moín fue allanada el jueves por agentes de la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Además de ser muy amplia, está colmada de aposentos llenos de costoso mobiliario, menaje y electrodomésticos nuevos.
En las imágenes a las que tuvo acceso este medio, se puede observar que tenía una importante cantidad de cuadros en una especie de sala principal, entre los que destacan una pintura del rostro de Pablo Escobar, un león y un ave, todos de gran tamaño.
El salón da al área de la piscina con bar y el patio que también sirve como garage y amplia zona para actividades de ocio, decorada al estilo de playa y surf.
En el bar había una amplia cocina, con electrodomésticos y hasta una máquina grande para hacer palomitas, así como una pantalla plana de gran tamaño.
La casa cuenta con un amplio garage frontal con detalles finos, donde estaban ubicados los cuadraciclos que decomisaron, además tenía un jardín muy trabajado.
También tiene un camino que lleva hacia el atracadero para las embarcaciones que tiene el sospechoso. Al momento del allanamiento se ubicaron en el sitio decenas de cabezas de ganado, varias lanchas tipo eduardoño, 6 motores de alto cilindraje, un lujoso buque de pesca, maquinaria pesada, dos vehículos todoterreno estilo Can-Am con muchas extras, conocidos como mulas.