(FOTOS) Líder criminal israelí se refugió en mansión de $2 millones que compró en Costa Rica
Su organización de estafadores ya había sido desarticulada en Alemania y Kosovo pero él logró escapar.
(CRHoy.com) Un fugitivo israelí, que tiene un proceso judicial abierto en su país de origen por supuestamente estafar a gran cantidad de personas involucradas en cibercomercio, se refugió en una mansión en Jacó, Puntarenas, donde se estaba dando la gran vida.
Sin embargo, la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tras un trabajo de inteligencia y seguimientos, logró ubicar su millonaria guarida y lo detuvo la mañana de este martes por presuntamente realizar inversiones para blanquear activos en nuestro país. La operación se llamó policialmente Caso Broker.
Según el expediente judicial en poder de CRHoy.com, se trata de Yakir Rotem, quien figura como sospechoso de liderar de una organización criminal en su nación y tenía alerta roja de Interpol.
Al parecer el grupo se dedicaba a arrebatarle dinero a inversionistas que pretendían obtener ganancias con criptomonedas, y luego de un trabajo de las autoridades teutonas desarticularon al grupo y detuvieron a todos los miembros.
Fue en marzo de 2021 cuando se realizaron varios allanamientos en apartamentos en Kosovo y oficinas de call center para detener a los sujetos involucrados en el entramado. A varios de ellos los trasladaron a Alemania para encarar el proceso.
También se desarrollaron operaciones en Alemania, Bulgaria, Serbia, Ucrania, República Checa y Montenegro.
No obstante, el día que realizaron las diligencia, Rotem no estaba en ninguna de las propiedades intervenidas, por lo que se declaró como prófugo y se emitió la alerta internacional.
El OIJ recibió información de que el extranjero había entrado a Costa Rica, por lo que de inmediato los agentes empezaron a coordinar acciones con la policía alemana para obtener datos del sospechoso hasta dar con él en Playa Hermosa, en la llamativa casa con piscina, vista al mar, un área de entretenimiento y llena de lujos.
Fuentes allegadas al caso confirmaron que además de invertir $2 millones en la casa, compró varios vehículos de alta gama y por ende de valor muy elevado.
¿Qué fue lo que hizo?
Según el documento judicial, Yakir se unió junto a varias para conspirar en la comisión de delitos de fraude mediante simulación de comercio de criptomonedas, negocio para el cual contactaban a víctimas a las que les pedían invertir sumas millonarias bajo el engaño de obtener ganancias a corto plazo.
La investigación señala que "un grupo delictivo compuesto de varias personas, entre las que se encuentra el inculpado, Rotem YAKIR se unieron consciente y voluntariamente para la comisión continua y conjunta de delitos fraudulentos en la modalidad del denominado cibercomercio".
En apariencia desde marzo de 2017 usaron los dominios "FXC Markets", "World FXM", "CFX Point", "CFD Global" "Bit FX Markets", "IFX Banc", "Bit Cap CM", "FX Optex Groups" y "Agricoxq", en idioma alemán para simular que estaban comercializando con diferentes instrumentos financieros, en especial, con CFDs, Forex y criptomonedas.
"Con tal fin, contactaron por teléfono a través de supuestos empleados comerciales (denominados broker o agentes) a un número no determinado de personas de Alemania y de otros países europeos que se habían registrado en las páginas webs.
Los agentes convencieron a las personas interesadas, con promesas de elevados beneficios, creyendo los interesados esto, a realizar depósitos en diferentes cuentas bancarias para, con ellos, comercializar con los instrumentos financieros recomendados.
Mientras los clientes asumían de buena fe que ya estaban negociando con los instrumentos financieros anunciados, conforme a los planes de los autores no se realizaba ningún negocio real en el mercado", detalla el informe de los agentes judiciales.
Como es usual en este tipo de estafas, nunca se hicieron las inversiones o colocación de opciones y mucho una retención del dinero de los inversionistas para la devolución o el reparto de los beneficios.
Para poder concretar los engaños crearon cuentas nacionales (alemanas) y extranjeras en empresas ficticias con agentes financieros o proveedores de servicios de pago que las habían puesto a disposición y hacían creer a los clientes que había pérdidas para evadir los pagos.
"Las plataformas fueron operadas usando un software especialmente programado para tal fin. El software que, de forma deliberada, muestra gráficamente una apariencia seria, servía para simular el proceso de venta y poder atribuir el resultado de las transacciones comerciales a la evolución bursátil de los valores subyacentes de referendo.
En ello, es de decisiva importancia que esta simulación pudo ser usada por los agentes de los centros de llamadas de modo que la pérdida planeada desde el inicio del importe invertido, podía ser representada como una pérdida especulativa o pérdida al azar", señala el documento.
Transferencias en Costa Rica
Debido a que Rotem se refugió en Costa Rica, las autoridades empezaron a darle seguimiento a algunos de sus movimientos financieros para poder dar con su ubicación y las movidas que estaba haciendo y planeaba ejecutar.
Para eso le dieron seguimiento a los artilugios del foráneo y así fue como dieron con las operaciones de criptomonedas que tenía en nuestro país.
"En cuanto a la relación con Costa Rica, las investigaciones sobre criptomonedas realizadas aquí arrojaron como resultado que, los ingresos de los actos fraudulentos también se depositaron en una wallet del inculpado Rotem Yakir, quien ha accedido a dicha wallet a través de direcciones IP desde Costa Rica, según consta de la información obtenida.
Posteriormente, a través de las verificaciones efectuadas por esta dependencia por la vía de la Asistencia Judicial en conjunto con la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial, arrojaron que el inculpado Rotem Yakir posee una vivienda en Costa Rica y que reside de forma permanente aquí", señala el expediente.
Allanamiento, detención y decomisos
Por esa razón, los agentes de la Sección de Legitimación de Capitales culminaron un trabajo de varios meses interviniendo la mansión del europeo en Playa Hermosa.
Allí lograron constatar las inversiones por las cuales lo estaban investigando, entre las que figuran los carros y la finca con la casa y un área en construcción.
A Yakir le encontraron herramientas tecnológicas para la operación de criptomonedas, billeteras frías (monedero de criptomonedas que no está conectado a Internet), criptobilleteras, semillas (secuencia de palabras aleatorias que se utiliza para generar claves privadas y públicas en la criptografía de clave pública), teléfonos celulares y computadoras.
Tras el arresto de Rotem, la policía judicial ya hizo las coordinaciones con el Juzgado respectivo para poder ejecutar la extradición del sujeto a Alemania.