Logo

(FOTOS): Para muchos ticos, este es un fin de semana común

FAMILIAS ACUDEN COMPLETAS A HACER COMPRAS;

Por Josué Alvarado | 28 de Mar. 2020 | 12:48 pm

(CRHoy.com). -Por muy diversas razones, el fin de semana en curso (viernes 27 al domingo 29 de marzo) transcurre con normalidad para muchos costarricenses, esto pese al constante llamado a quedarse en casa y al aumento sostenido de casos de COVID-19 en el país y el mundo.

Una serie de fotografías y datos recopilados por CRHoy.com demuestran la realidad de alguna zonas de Costa Rica. Por ejemplo, algunas ferias del agricultor en el país  (como la de Oreamuno o Tibás) registraron importante asistencia de personas. Sin embargo, en las fotografías se ve a familias completas haciendo compras, cuando la recomendación es que, para hacer compras, solo vaya una persona del núcleo. 

Otro grupo de personas transitaba por el centro de San José, en puntos como la Avenida Central. Hay personas que por la naturaleza de su trabajo, no pueden hacerlo desde casa. Sin embargo, también es normal ver familias y grupos de amigos transitando, puesto que las zonas públicas de estancia, como los parques y plazas, están controladas por policías, vallas y cintas amarillas.

El panorama de este viernes 27 de marzo fue desalentador en algunos puntos como el ingreso de la ruta 27, que comunica la capital con el Pacífico y el centro de la capital, donde hubo largas presas. Para la mañana de este sábado la presencia de carros en la carretera era evidentemente menor. Mientras que en Circunvalación y La Uruca, la afluencia de carros era menor en la tarde de este sábado.

En la tarde, en algunos tiendas de Tibás como EPA o el Mas x Menos, la cantidad de personas es mucho menor que el regular de un sábado, pero aún así hay personas que salen en grupo a realizar sus compras.

Además, hubo personas que salieron pese a la prohibición para transitar en vehículo de 10:00 p.m. a 5:00 a.m. entre semana, y desde las 8:00 p.m. los fines de semana. Durante la noche de viernes 27 y sábado 28 de marzo hicieron 266 multas por este motivo.

Como parte del operativo policial para regular dicha prohibición, también se detectó a 17 personas que no solo conducían en horas prohibidas, sino que lo hacían bajo los efectos del alcohol. 

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO