(FOTOS) Tren nuevo se descarrila durante ensayo en Pavas
Situación "ya se tenía contemplada", dice presidenta ejecutiva
(CRHoy.com). Los ensayos con los trenes nuevos no salieron invictos. Este viernes se reportó un descarrilamiento en una de las pruebas desarrolladas a la altura de Tubo Tico, en Pavas.
El evento, reportado en redes sociales, fue confirmado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
La entidad confirmó que los ensayos se realizan para detectar este tipo de situaciones. Según Elizabeth Briceño, presidenta ejecutiva de la entidad, el descarrilamiento era atendido durante la tarde de este viernes por personal del instituto y miembros de la compañía china CRRC Qingdao Sifang, la cual construyó las unidades.
Es la primera vez que ocurre un descarrilamiento durante las pruebas. Otros eventos anómalos reportados previamente tuvieron relación con la altura del tendido eléctrico en algunos puntos de Cartago y Heredia. Dichas situaciones fueron solventadas en conjunto con las empresas distribuidoras de energía de cada zona.
Según Briceño, “es una situación que ya se tenía contemplada y nos va a permitir medir el tiempo de respuesta para volver a encarrilar el tren”.
El instituto explicó que el descarrilamiento se tratará con equipos especiales traídos desde China para atender este tipo de situaciones. Además, como las unidades están en garantía, los expertos chinos se encargarían de manejar el imprevisto.
Las imágenes del descarrilamiento fueron compartidas por el sitio web Accidentes de Costa Rica.
El instituto planea poner en operación los trenes nuevos a finales de abril. El miércoles 16 de diciembre de 2020 llegó al país el primer lote de 4 unidades nuevas adquiridas a la fábrica china CRRC Qingdao Sifang. Mientras, el 18 de enero arribaron los otros 4 equipos que completarán las 8 unidades nuevas.
Cada uno de estos equipos tiene una longitud de 38 metros y una capacidad para transportar 372 pasajeros. Cada tren estará compuesto de 2 “Diesel Mutiple Unit” (DMU, por sus siglas en inglés) cada uno.
La empresa china fabricó los trenes de acuerdo con las especificaciones técnicas definidas por el instituto en el proceso de contratación. La compra también incluye el equipamiento para el taller, mantenimiento, capacitación, servicio de post venta y repuestos.
Los equipos tienen un costo de $32 millones.