(FOTOS y VIDEOS) Así viven las niñas ticas su semana de inmersión en la NASA
Jóvenes ponen en práctica lo aprendido previamente hace 4 meses
Charlas, recorridos por el Space Center, creación de proyectos como la construcción de cohetes, desafío bioquímico y en robótica, así como competencias de codificación y demás actividades, han sido parte de la experiencia que llevan las 10 estudiantes ticas que se encuentran en la NASA.
Las jóvenes han puesto en práctica todo lo que aprendieron previamente en cursos que fueron impartidos por profesionales de la NASA para la llegada de las mismas a dichas instalaciones.
En sus primeros dos días de inmersión, ya tuvieron una visita educativa al Cohete de la Misión Apolo, estuvieron en las instalaciones en donde los ingenieros trabajan en los proyectos de las futuras misiones y por supuesto ya ponen en práctica sus habilidades, trabajando en equipo en materia de gestión de proyectos y prototipado de un cohete.
"Mi sueño es ser la primera Ingeniera aeroespacial mujer en ir al espacio con una prótesis, ya que mis papás siempre me han enseñado que puedo cumplir todos los sueños que me proponga (…)
Estar en esta grandiosa aventura de ir al Space Center de la Nasa me acerca más a cumplir ese gran sueño, es increíble estar en la delegación de Costa Rica con 9 niñas más que vamos a vivir esta increíble experiencia", contó la estudiante de 12 años, Isabella Rosales, quien es vecina de Pavas.
Por su parte, este proceso no acaba con su visita a la NASA, la fundación She is acompaña a las jóvenes hasta la culminación de sus estudios universitarios.
Sin embargo, para hacer esto posible, la fundación está realizando una recaudación de fondos para lograr ayudarlas.
Las personas interesadas en sumarse para colaborar con el futuro de las mismas, puede hacer sus donaciones directas al Sinpe móvil 8773-8454.
Esta segunda tripulación está conformada por Elieth Mora, Hilary Corrales, Isabella Rosales, Kiara Rosales, Kteishe Villanueva, María Guevara, Mariana Rodríguez, Meylin Santana, Sofia Bermúdez y Tamara Brenes, las cuales son las 10 estudiantes amantes de la ciencia y tecnología, y quienes se han convertido en una gran inspiración para las que sueñan con derribar estereotipos de género y materializar sus sueños.
Lo anterior, por las condiciones de vulnerabilidad y pobreza en la que se encuentran, que no las ha limitado a perseguir sus sueños y transformarse en agentes de cambio.