Frente Amplio elegiría a su candidato el 19 de marzo
Propuesta del partido debe ser analizada por Asamblea en Diciembre

José María Villalta aún no define su futuro político para el 2018. Foto: Archivo CRHoy
Poco a poco, el partido Frente Amplio despierta en el camino hacia las elecciones del 2018.
El Comité Ejecutivo tiene listo el calendario para el proceso electoral interno, que debe ser ratificado por la Asamblea General de la agrupación a inicios de diciembre.
Según Rodolfo Ulloa, secretario frenteamplista, "la propuesta es acorde con lo que han dicho de que para el Frente Amplio el proceso se desarrollará en el 2017."
La inscripción formal de aspirantes se realizaría del 1 al 15 de enero, y la elección del candidato presidencial sería el domingo 19 de marzo. Los partidarios deberán decidir la manera en la que elegirán a su representante para la carrera electoral del 2018.
Ulloa agregó que el calendario "es una forma de motivar a las bases del partido para que vayan pensando en los perfiles que debería tener un o una candidata Presidencial del FA."
Por su parte, Edgardo Araya, Jefe de Fracción, escribió en redes que como "como partido político activo y en crecimiento" deben prever los tiempos electorales de la próxima campaña.
La agrupación aún maneja la incertidumbre de cual será el futuro político de José María Villalta. Aunque algunos dirigentes mencionan que debe ser el candidato natural tras el avance en las elecciones del 2014, algunos rumores indican que el ex aspirante desistiría de optar por la presidencia para buscar una nueva diputación en el 2018.
Villalta maneja un bajo perfil mediático y no responde las llamadas para aclarar sus aspiraciones políticas.
Por ahora, el Frente Amplio se concentra en la renovación de sus estructuras. Ya realizaron 60 de las 81 asambleas cantonales.