Frente Amplio: Este gobierno quiere quebrar la CCSS
(CRHoy.com) El jefe de fracción del partido Frente Amplio (FA) Jonathan Acuña asegura que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) no está quebrada, pero que el gobierno de Rodrigo Chaves hace todo lo posible para que esto ocurra.
"La Caja no está quebrada como ha dicho este gobierno, lo que sí es cierto es que el Poder Ejecutivo da muchas señales de que quiere quebrar a la Caja", afirmó Acuña.
El frenteamplista lamentó que el ministro de Hacienda Nogui Acosta reconoció ante la Comisión de Hacendarios que no entregará a la Caja los ¢26 mil millones que se incluyeron en el Presupuesto de la República del 2022.
Acuña mencionó que esos recursos corresponden a pagos obligatorios del Estado con la Caja, pero que este gobierno recortó de dicho presupuesto.
Acosta ha dicho que las obligaciones de pago del país con sus acreedores principalmente con los intereses de la deuda le impiden entregar los ¢81 mil millones que los diputados decidieron entregar a distintas organizaciones del sector social, incluidos los ¢26 mil millones de la Caja.
Acuña lamentó que la decisión del gobierno contribuya a hacer más grande la deuda del Estado con la seguridad social del país.
"Este gobierno no solo mantiene la tradición de gobiernos anteriores de incumplir con esos pagos, sino que profundizan ese incumplimiento al recortar más recursos, nos preocupa esto y vamos a seguir denunciándolo", agregó el legislador.
Hay que recordar que la presidenta ejecutiva de la Caja, Marta Eugenia Esquivel anunció días atrás en una audiencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público del Congreso que la institución atraviesa una crisis financiera que no de tomar acciones la institución entrará en problemas de liquidez en el 2027.
Ahí señaló que se iban a suspender los nuevos proyectos de inversiones, decisión que la Junta Directiva tomó el pasado viernes.
Sobre la deuda del Estado con la Caja, Esquivel indicó que en principio son más de 2 billones de colones, solo en salud.
Aunque la jerarca dijo que hasta no tener claridad en las cifras no se sentará con el ministro Acosta para encontrar un camino para el pago de la deuda.