Logo

Fuerza Pública rechaza afirmaciones de rector de UCR

Por Johel Solano | 28 de Nov. 2019 | 10:53 am

[samba-videos id='cf2b6434901a36ff1ef3486ea828614c' lead='false']

(CRHoy.com) El Director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, rechazó las declaraciones del rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) Henning Jensen, quien intentó desacreditar la actuación policial en los enfrentamientos frente al centro universitario.

Jensen dijo que no hay pruebas para afirmar que le lanzaron gasolina a los oficiales y que hubo un abuso de autoridad por parte de la Fuerza Pública. Pero todo eso fue rechazado por el director Calderón.

"Estamos convencidos de que fue una actuación apegada a derecho. En segunda instancia se ha hecho un trabajo serio, profesional por parte del Ministerio Público y el OIJ para recoger todo el material de prueba para judicializar este caso y establecer responsabilidades e identificar a las personas que aparecen realizando actos violentos y no se han podido detener".

"Confiamos en el proceso que se está realizando y rechazamos las afirmaciones de que no existe prueba necesario o suficiente para sustentar este caso", expresó Calderón.

Anteriormente, el Ministro de Seguridad Michael Soto señaló a CRHoy.com que el OIJ decomisó desde la semana anterior los uniformes de los oficiales de Fuerza Pública que participaron atendiendo los bloqueos.

[samba-videos id='7151e021ce7388f3fec1934e9408b151′ lead='false']

Según la versión de los oficiales, el olor a gasolina era evidente.

"Vean los videos. Un individuo cuya vestimenta está ahí y coincide con las manifestaciones en Heredia toma un galón de combustible, que lo rocía y después le da fuego. Eso arde".

"Esta misma persona rocía a 2 de nuestros oficiales con gasolina, ellos tienen que huir porque está en riesgo su vida. Huele a combustible, es la versión de ellos, sus uniformes fueron decomisados por el OIJ", expresó el jerarca.

El día de los hechos, la Fuerza Pública detuvo a 7 personas que enfrentan procesos judiciales por estos hechos. La mayoría serían estudiantes universitarios de apellidos Carvajal Monterrey, Cisneros Quesada, Solís Aponte, Mora Castro, Vásquez Orozco (mujer), Tapia Álvarez (mujer) y Hernández Morales.

"Las acciones aparentemente realizadas por este grupo pusieron en peligro la seguridad pública y tuvieron presuntos fines terroristas que pusieron en riesgo la vida e integridad física de oficiales de Fuerza Pública", señaló la Fiscalía.

El ministro de Seguridad, Soto Rojas, manifestó, además, que ya identificaron al hombre que lanzó gasolina contra oficiales.

Rector dice que no hay pruebas

[samba-videos id='20a8680c2a764c21203dba49e763bf5d' lead='false']

El rector de la UCR, Henning Jensen, asegura -por su parte- que no conoce de ninguna prueba de laboratorio que compruebe que se usó combustible y además insistió en que luego del incendio hubo abuso de autoridad de los oficiales.

"Al menos que se haya dado recientemente, no conozco ninguna prueba de que se trató de combustible, sin esa prueba tan importante, no debemos atenuar eso como un hecho, si eso se comprobara por la vía legales, se debe llamar a cuentas a la persona responsable".

"Es evidente que el incendio cambio las cosas. Entre las cosas que cambiaron no se encuentra solo el actuar de los estudiantes, también el de la Fuerza Pública. Por ejemplo en el video, se ve como un oficial de la Fuerza Pública le lanza una granada a la seguridad de la universidad sin motivo alguno, para mi esto es abuso de autoridad", expresó.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO