Funcionario acusado por crisis de la CCSS se postula a Dirección de Riesgo
Gerencia confirma que funcionario se postuló a nueva dirección
(CRHoy.com) Uno de los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que fue acusado por el Ministerio Público por la crisis económica de la entidad en el periodo 2006 -2010, aspira a ocupar una nueva plaza como Director de Riesgos en la institución.
Se trata de José Luis Quesada, actual jefe de Área de Administración de Riesgos de los Fondos Institucionales de la CCSS.
Él figura en la lista de funcionarios que el próximo mes enfrentarán una audiencia preliminar en donde se le señala por los presuntos delitos de influencia sobre la Hacienda Pública, es decir un menosprecio de los fondos públicos, fraude de ley y administración fraudulenta.
En la audiencia de agosto se definirá si el caso se eleva a juicio. Cabe señalar que un peritaje de la Procuraduría General de la República estimó el daño social de ese caso en unos ¢217 mil millones de colones.
La Gerencia General de la CCSS confirmó que el funcionario Quesada Martínez se encuentra entre los postulantes al nuevo cargo. La Gerencia detalló que el puesto se encuentra en proceso de selección.
"La plaza de la Dirección de Riesgos Institucionales se ha sometido a un proceso de selección, para la escogencia del candidato que resulta idóneo para ocupar el cargo público, en garantía de la eficiencia en el desempeño y el logro de los objetivos institucionales", señaló la institución.
Desde abril del 2019, la actual Junta Directiva de la CCSS anunció la creación de la Dirección en busca de "una cultura de detección y prevención de riesgos". Según un comunicado de la entidad, esta Unidad se encargaría de preparar información "como sustento al análisis de impacto y al desarrollo de estrategias para la toma de decisiones para la Junta Directiva". Además, dependerá de la Gerencia General en el ámbito administrativo.
Comisión lo señaló
En octubre del 2012, un informe elaborado por la comisión de la Asamblea Legislativa que abordó la crisis de la CCSS, que no era vinculante, señaló a Quesada por su presunta participación.
En esa época las diputadas Siany Villalobos, Carolina Delgado, Patricia Pérez y Rita Chaves junto con Alfonso Pérez y Walter Céspedes exhortaron a la Presidencia Ejecutiva de la CCSS para que solicitara la renuncia de Quesada Martínez. Asimismo pidieron que no se le nombrara en cargos que implicaran la administración o custodia de recursos públicos por un periodo de 3 años.
"No existe ninguna imputación"
CRHoy.com quiso conocer el criterio de José Luis Quesada sobre la acusación del Ministerio Público y su aspiración al nuevo puesto. No obstante, él pidió que la declaración la brindara su abogado, José Miguel Villalobos.
El abogado penalista manifestó que la pieza acusatoria tiene un enorme defecto en lo que se refiere a su representado, pues en toda ella "no existe un solo hecho que se le impute".
"No existe ninguna imputación, ninguna actuación, ninguna omisión, ningún hecho que se le atribuya. Nos ha causado una enorme sorpresa. Básicamente es inconcebible que el Ministerio Público pretenda acusar a una persona y en todo el documento no señale un solo hecho que se le atribuya al señor Quesada", comentó.
Villalobos adelantó que por ello, en la audiencia preliminar, solicitarán que se dicte un sobreseimiento.