Funcionario holandés acusado por dejar entrar droga tica
Fiscalía holandesa pide 16 años de cárcel
Un funcionario aduanero del puerto de Rotterdam, Holanda, fue acusado por aparentemente permitir el paso de contenedores con cocaína. Entre ellos, uno proveniente de Costa Rica.
Aparentemente, el sujeto –identificado como Gerrit G.- está relacionado con el movimiento de 300 kilos de cocaína que viajaban ocultos en un contenedor con piña costarricense. El hecho, se remonta a de diciembre de 2013.
"Este descubrimiento desencadenó la investigación contra Gerrit G., un oficial de aduanas de 54 años de edad, sospechoso de permitir sistemáticamente el paso contenedores llenos de drogas en el puerto de Rotterdam a cambio de jugosas sumas de dinero. Otro sujeto, identificado como Van den B., de Rotterdam, es sospechoso de lavado de dinero y posesión de armas", informó el sitio de noticias holandés NL Times.
La fiscalía holandesa solicitó 16 años de cárcel contra Gerrit G. Precisamente, durante los allanamientos realizados a su casa, la policía encontró 1.1 millones de euros en efectivo.
"G. celebró un lujoso estilo de vida que no se ajustaba a su salario. Se benefició al servir a la corrupción y terminó en el mundo criminal", expuso un reporte de la fiscalía holandesa, replicado por el sitio web AD.NL.
Pese a que el sospechoso estaba libre bajo medidas cautelares, una aparente infracción a lo acordado obligó su detención. Así lo reportó el pasado 4 de diciembre la prensa de Holanda.
Los envíos de droga entre Costa Rica y Rotterdam no son cosa desconocida. El 21 de noviembre de 2013, CRHoy.com reportó la incautación de 100 kilos de cocaína en contenedores que transportaban jugo de piña.
El cargamento salió de Costa Rica el 16 de octubre de ese año. Según el informe del Ministerio de Seguridad Pública (MSP) las autoridades holandesas revisaban varios recipientes metálicos que contenían jugo pasteurizado de piña, cuando descubrieron la droga.
La información policial señaló en ese momento que el contenedor salió en un carguero llamado "Hs Liszt", el cual fue descargado en Puerto Caucedo, República Dominicana, y de ese lugar el contenedor donde iba la droga fue transportado hasta Rotterdam, Holanda, en otro barco identificado como el "Bahía Laura".
Un año después, el 30 de noviembre de 2014, más de 3 toneladas de cocaína fueron incautadas en el mismo puerto de Rotterdam. Esta vez, eran trasladas en contenedores que transportaban yuca costarricense.
Este fue el segundo cargamento de droga más grande que localizaron las autoridades en ese puerto holandés. La carga tenía un valor de 120 millones de euros en el mercado negro europeo.
*Imagen cortesía de AD.NL.