Funcionarios de la UCR denuncian nombramientos ilegales
Trabajadores interpusieron denuncia penal
(CRHoy.com) Funcionarios de la Universidad de Costa Rica (UCR) denuncian una serie de aparentes nombramientos ilegales, en varias jefaturas de la Dirección de la Oficina de Servicios Generales, a partir de mayo de 2021.
La causa penal se tramita bajo el expediente 22-000103-1218-PE, en donde se señalan a 3 personas de apellidos Carvajal, Gutiérrez y Marín.
De acuerdo con el escrito de la denuncia, los cambios en la Dirección de la Oficina de Servicios Generales, se producen posterior al cambio del rector de la universidad. En la denuncia se detalla que ese es el periodo en el que Carvajal hace los cambios en jefaturas de la dependencia de servicios generales.
Las jefaturas en propiedad que referencian los denunciantes son: jefe de mantenimiento y construcción, jefe de seguridad y tránsito y jefe de maquinaria y equipo.
En el texto de la causa penal se indica que "las jefaturas en propiedad fueron trasladadas a otras oficinas"; es decir, a los funcionarios se les ubicó en otros departamentos manteniendo el mismo salario; pero sin personal a cargo y con una reducción en sus responsabilidades laborales.
Los denunciantes exaltan en el documento que las personas que ingresaron en las plazas interinas nombradas por Carvajal, no cuentan con los atestados y la experiencia que requieren los cargos; además señalaron que en apariencia las personas que fueron nombradas no concursaron por los puestos en recursos humanos.
Según los denunciantes, la universidad está incurriendo en gastos de más, ya que supuestamente se están pagando doble salario; esto, por jefaturas en propiedad y por las jefaturas interinas que fueron creadas. De acuerdo, al texto la única pretensión que solicitan es que se investiguen los nombramientos realizados.
Dadas las acusaciones, se consultó a la UCR acerca de los funcionarios señalados y la denuncia penal. La universidad a través de la Oficina de Servicios Generales respondió lo siguiente:
"El Sr. Carvajal no es funcionario activo de la UCR, pues se acogió a su pensión en diciembre pasado (…) sobre el caso hay una denuncia interpuesta ante la Contraloría Universitaria (CU), y dicha investigación está en curso. La Oficina de Servicios Generales de la Universidad de Costa Rica está a la espera del informe final".