Logo

Fundación Castella ha recibido al menos 2 ofertas para comprar el Teatro Arnoldo Herrera

Gustavo Rojas manifestó que con la ministra de Educación hablaron de varias alternativas para intervenir la infraestructura del colegio

Por Anyi Ospino | 27 de May. 2023 | 1:01 pm

(CRHoy.com) Gustavo Rojas, presidente de la Fundación Castella, dueña de los terrenos del Conservatorio Castella, ubicado en Barreal de Heredia y del Teatro Arnoldo Herrera González, ubicado en la Sabana, indicó que no han puesto en venta la propiedad; sin embargo, han recibido dos ofertas de compra del lugar por parte de los comercios vecinos.

"Ese terreno tiene un valor estratégico para cientos de empresas que se están desarrollando a los alrededores, y a partir del momento en que alguien supo que nuevamente la Fundación tenía la personería al día, nos han hecho llegar dos propuestas, ahora esas cosas son de carácter comercial", dijo Rojas.

CRHoy.com entrevistó a Rojas, quien manifestó que la Fundación no tiene la intención inmediata de vender el teatro o privatizar las instituciones; sin embargo, están tratando de buscar soluciones para atender las condiciones de infraestructura del centro educativo, dentro de las cuales está la posible venta del teatro.

"Esas cosas son de carácter comercial, a mí no me interesa eso, yo no lo he sacado a la venta, la Fundación no ha sacado la venta del teatro (…) ahí está por desarrollarse un proyecto majestuoso y la propiedad del Castella, pues, está atravesado… ¿me entiende? Pero eso a mí eventualmente me puede interesar a la hora de decirle: ¿Si verdad? Entonces paguen mucho si quieren comprar, pero ahora no es eso, ahora es una alternativa, es un camino posible a seguir, no es el único", explicó Rojas.

De acuerdo con Rojas, dentro del Conservatorio Castella hay dos pabellones que se encuentran inhabilitados por malas condiciones de infraestructura, en caso de que llegaran a vender el teatro, el representante de la fundación indica que construirían un nuevo teatro y arreglarían las falencias que tiene el colegio.

Denuncia de la Junta Administrativa del colegio

Por parte de la Junta Administrativa denunciaron que la Fundación tenía la intención de vender el teatro, lo que les generaba un problema porque es el espacio que tienen los estudiantes para realizar sus presentaciones artísticas y que sus familiares puedan apreciar lo que aprenden en las aulas.

"Sabemos que los miembros de la fundación privada pretenden adueñarse de los inmuebles del Conservatorio Castella, mantuvieron una reunión con la señora ministra de Educación, donde el presidente de la fundación admite tener ofrecimientos de compra del Teatro".

"Estamos a la espera que se nos comparta la minuta y asistencia de dicha reunión, para poder informarles a nuestra comunidad", expresó la junta administrativa del centro educativo a través de un comunicado expuesto en su perfil de Facebook

Según Ingrid Vargas, presidenta de la Junta Administrativa del Conservatorio Castella, Gustavo Rojas denunció ante el Ministerio de Salud que el teatro no se encuentra en buenas condiciones y que intentaría que no se llevara a cabo el Festival Famah.

"Lo que sí sabemos es que ellos lo manifestaron en la reunión con la ministra, no sabemos si está en el acta del día o en la minuta que tomaron, ellos manifestaron que nos habían denunciado el Festival Famah (…) resulta que ellos supuestamente dicen que nos denunciaron al Ministerio de Salud para que cierren, porque como se está cayendo el teatro…", comentó Vargas.

Ante el señalamiento, Rojas mencionó que sí le solicitaron al ente rector en materia sanitaria que inspeccionaran las instalaciones del teatro, en prevención de que no le ocurra nada a los menores; sin embargo, afirmó que sí se iba a llevar a cabo el Festival y que no hay impedimentos para la actividad.

"Yo en condición de presidente de la Fundación puse una solicitud al Ministerio de Salud para que haga una inspección en un teatro en el que normalmente circulan niños jóvenes y que necesitamos saber que no le caiga el pecho encima porque si le cae el techo encima a un joven el responsable civil de lo que ocurra es la Fundación (…) jamás, se va a suspender jamás, (…) sería terrible, ya pobrecitos los chiquitos, yo sé lo que es esa ilusión", comentó Rojas.

Conversaciones con el MEP

Días atrás, Rojas como presidente de la Fundación sostuvo una reunión con Anna Katharina Müller, ministra de Educación, con quien habló acerca de "opciones para solucionar" la situación del Castella. 

Sobre el encuentro entre Müller y Rojas se especuló con que el MEP pretendía vender el teatro; sin embargo, la titular de la cartera compartió un video en los canales oficiales del ministerio en el que se desmarcó del señalamiento e indicó que el ministerio no puede vender una propiedad que es privada y aclaró que el colegio no se iba a vender.

"No es cierto que el colegio se va a perder, todo lo contrario, estamos buscando las mejores soluciones junto con el director del centro, finalmente, me gustaría aclarar que es falso, que es totalmente falso que el MEP esté vinculado con una supuesta intención de venta del Teatro Arnoldo Herrera en la Sabana, como aseguran algunos rumores, esa propiedad no es del ministerio y el MEP no tiene ninguna injerencia en las actividades que ahí se desarrollan", dijo Müller

Dentro de la conversación con la ministra, Rojas indicó que hablaron desde la venta del teatro y manejar los fondos a través de un fideicomiso para arreglar el colegio y construir un nuevo teatro en Barreal de Heredia, que el MEP les redirija ₡1.600 millones, una alianza comercial o la donación de terreno al Estado.

"Estamos hablando de que en el evento (…) de que se decidiera que esa es la alternativa correcta (la venta del teatro) eso se pondría en un fideicomiso destinado a la construcción del Teatro Arnoldo Herrera en el Barrial y que evidentemente intentaríamos por todos los medios para que todo ese complejo artístico que se desarrollaría ahí, sea reconstruido", expuso Rojas.

Pese a los diferentes escenarios que se plantearon en la reunión, Rojas manifestó que no se tomaron decisiones definitivas en torno si se vende el teatro o no, ya que se trató de una reunión para informar a la ministra sobre la situación.

Comentarios
0 comentarios