Gabriela Onetto: “Ningún país está exento de lo que sucedió en Venezuela”
Gabriela Onetto salió de Venezuela en 2016, escapando del régimen del Chavismo y buscando un futuro mejor para su familia y su hija que venía en camino.
Periodista amante de su profesión, se resistió muchas veces a salir de su país. Luchó contra la dictadura junto a la exdiputada María Corina Machado, hoy líder de la oposición junto a Edmundo González, labor que sigue realizando desde Costa Rica, como representante del partido Vente Venezuela, la agrupación política que fundó Machado en el 2012.
Onetto conversó con crhoy donde hizo un especial llamado a los costarricenses para que valoren el privilegio de vivir en una democracia y la importancia de involucrarse en la política.
Decirse "apolítico" no es una opción, señala. Pensar, que la política y las decisiones que desde esa esfera se toman no me van a afectar de forma directa, es un gran error.
Esa apatía, explica, pasó en Venezuela, cuando las personas criticaban a los políticos y a los partidos, pero no se preocuparon por involucrarse.
"Nosotros jamás pensamos que nos iba a pasar esto. Y cuando los cubanos nos decían las cosas, decíamos, 'no somos Cuba, no somos una isla, somos un país rico con petróleo, no nos va a suceder'. Ningún país está exento a que le suceda lo que sucedió en Venezuela y Nicaragua", afirmó.
Recordó que la izquierda está presente en todos los países y forman parte de un plan, un libreto con discursos muy atrayentes, pero que son muy peligrosos.
Afirma que quienes votaron el pasado 28 de julio contra Nicolás Maduro fueron los que pusieron a Hugo Chávez en el poder, la gente más humilde y que hoy día está cansada de la dictadura
Explica que no fue de un día a otro que el régimen se instaló, sino que poco a poco fueron cambiando las cosas y la gente no entendía la magnitud de lo que estaba pasando.
"Valiente y aguerrida"
Onetto conoce bien a la líder opositora María Corina Machado, a quien define como una mujer "valiente y aguerrida".
Fue su jefa de prensa y recuerda que "fueron años de mucha persecución", ya en ese momento el Sebin, que es policía de inteligencia militar del régimen, ya las perseguía, "nos tenían los teléfonos intervenidos, fue una situación bien compleja".
Explicó que si bien Machado viene de una familia económicamente acomodada y que no tenía por qué asumir los riesgos que ha tomado al enfrentarse al régimen, tuvo desde siempre esa convicción.
Agregó que la formación de Machado, el amor por su país y la influencia de su padre la llevó a tomar esta lucha.
Resalta que la coherencia que Machado ha tenido entre lo que dice y lo que hace, le permitió tener el respeto de otros partidos de oposición, que no la querían y también del resto de los venezolanos.
Además, al ser mujer, la mamá es la que mantiene la casa unida, todos juntos y creo que ella está cumpliendo ese papel con los venezolanos y la gente ha visto esa figura de protección que nos va a unir a todos y que sí lo va a lograr, como lo logran las mamás. Entonces creo que ha sido algo poderoso e importante para Venezuela, firmó Onetto.
Un pueblo unido
Los venezolanos salieron el 28 de julio a votar contra Maduro y el triunfo fue contundente. A pesar de que las instituciones corrompidas por el régimen, como el Consejo Nacional Electoral y la Corte Suprema de Venezuela, validan el fraude del Chavismo, Onetto señala que lo ocurrido fue algo histórico.
Donde desde hace mucho tiempo, los venezolanos se unieron en un solo país donde todos clamaron por libertad, por un cambio y por el reencuentro con la familia.
"En el fondo nosotros sabíamos que esto iba a pasar y estamos claro que no van a dejar el poder fácilmente", agrega.
Para Onetto el pueblo venezolano demostró que está decidido a cambiar y vivir en libertad con una mayoría abrumadora
La diferencia es que esta vez se tienen las pruebas de ese triunfo.
Cree que lo fundamental en este momento es mantener la presencia en las calles que no se enfríe.
Considera que un punto de quiebre será en enero, cuando el dictador Maduro asuma de nuevo, según lo han indicado el viciado Consejo Electoral de Venezuela y el Corte Suprema de Justicia.
"No perdemos la esperanza de que pase algo y nos gustaría que la presión internacional pase de una manifestación pública a algo más", menciona.
Recordó que estamos ante un narcoestado, donde Maduro y otras figuras saben que serán capturados por involucrarse con carteles de la droga.
"La presión no puede disminuir y Maduro debe entender que su mejor opción es negociar para irse del país", afirmó.
"Nos gustaría que Nicolás Maduro pague por lo que ha hecho, pero a estas alturas a la mayoría de los venezolanos lo que nos interesa es que deje al pueblo vivir en libertad", agregó.
Venezuela libre
Onetto no sabe si regresará a Venezuela una vez que caiga el régimen.
"Me encantaría poder ver a Venezuela libre, que la viva en un país libre, puedan expresarse que no tengan miedo, poder ir cuando yo quiera, que mi hija pueda ir y conocer las playas, la decisión que yo tomé (de salir y vivir en Costa Rica) la tomé pensando en el futuro de mi hija", comenta.
Hoy, hay venezolanos presos por haber escrito algo en Twitter (ahora X), por escribir algo en WhatsApp, empleados públicos despedidos por expresar lo que piensan
Explica que vivir bajo en un régimen dictatorial es perder la libertad de todo. De no poder decir desde como informarse hasta de lo que comes y lo que no.
Donde el régimen convirtió a la gente en mendigos y la escasez como una estrategia para tener el respaldo de la población a cambio de una bolsa de comida.
Hoy esta mujer que logró escapar del régimen trabaja con su esposo, juntos fundaron una compañía para ofrecer servicios de periodismo corporativo, pero adicionalmente buscó, empleó y hoy es gerente de mercadeo de una empresa inmobiliaria de capital venezolano, donde ha podido aprender muchas cosas nuevas.
"Mi hija nació aquí, es felizmente costarricense, ama su país, aunque está enterada de la realidad de Venezuela", afirma.
Finalmente, agradeció la postura del Gobierno y del país en general con lo que ocurre en Venezuela, donde la gente ha mostrado de corazón el deseo que este país de grandes recursos y enorme potencial regrese a la democracia.