Logo

Gerente y expresidenta del BCR querían que banca pública financiara $240 millones en cemento chino

4 miembros de junta directiva confirman que plan de Barrenechea tenia aprobación de Sergio Alfaro y Casa Presidencial

Por Michael M. Soto | 13 de Mar. 2018 | 12:05 am

A Barrenechea se le impusieron seis meses de prisión preventiva por el caso del cementazo (Daniela Abarca /CRH).

El gerente del BCR Mario Barrenechea, quien ahora descuenta prisión preventiva, y su equipo gerencial, diseñaron un plan para que el Banco de Costa Rica financiara importaciones de cemento y varilla china y pretendían además que a la iniciativa se uniera el Banco Nacional de Costa Rica. El monto total que señalaron en el plan era de $240 millones (¢138 mil millones) anuales. 

Así lo confirma un documento titulado "nota sobre apoyo del BCR a la reactivación económica" -del cual CRHoy.com tiene copia- fechado el 12 de octubre del 2015 y que se adjuntó al acta de la junta directiva #44-15 del 14 de octubre de ese mismo año.

El plan para la banca pública fue presentado al Ministro de la Presidencia Sergio Alfaro por Barrenechea y la expresidenta del BCR Paola Mora Tuminelli el 9 de octubre del 2015, días después de que el comité de crédito de la institución le aprobara a Juan Carlos Bolaños Rojas una línea de financiamiento por $38.000.000.

Según indicó Mora a CRHoy.com en junio anterior, Casa Presidencial conoció el plan de Barrenechea y su equipo gerencial y "no se negó" a aceptarlo.

Por su parte Evita Arguedas, Mónica Segnini, Francisco Molina y Alberto Raven, miembros suspendidos de la Junta Directiva del BCR, indicaron a este medio que a ellos nunca se les consultó el plan sino que solo se les informó sobre el mismo y se les indicó que el documento tenía la aprobación de Sergio Alfaro y Casa Presidencial. Los directivos suspendidos confirmaron a este medio que conocieron el plan hasta después de que fuera presentado a Presidencia y luego de que se aprobara el crédito para Bolaños.

Plan "secreto"

Sergio Alfaro, Ministro de la Presidencia y el Presidente Luis Guillermo Solís durante la comparecencia del mandatario ante los diputados de la comisión investigadora del cementazo. CRH.

En 2015 Casa Presidencial solicitó a los bancos públicos colaborar con la reactivación económica del país mediante la reducción de 2 puntos porcentuales en sus tasas de interés activas por un tiempo indefinido.

Según consta en el acta de junta directiva #44-15, el BCR indicó a Presidencia que no podrían bajar las tasas, por lo cual presentaron una alternativa al Ministro Sergio Alfaro para cumplir con la solicitud. 

El plan contenía cuatro puntos: reducción de los rendimientos de la curva soberana, financiamiento de obra pública por $2.700 millones, financiamiento a través de la Banca para el Desarrollo y el financiamiento de las importaciones de cemento y varilla china.

El documento -preparado por Barrenechea- indica que el financiamiento de las importaciones de cemento y varilla importados desde China requerían de montos significativos, por lo que sería necesario destinar no solo dinero del Banco de Costa Rica sino también del Banco Nacional. 

"El BCR aprobó inicialmente una línea de crédito de $30 millones para financiar estas importaciones bajo la modalidad de operación de bodega fideicometida. Mediante una sindicación -sujetar una cantidad de dinero a compromisos especiales- con el banco Nacional, este monto podría duplicarse para facilitar importaciones anuales cercanas a $240 millones, suficiente para impactar los precios…" indica el documento de Barrenechea en la página 8.

El plan de Barrenechea que Casa Presidencial "no se negó" a aceptar era conocido por el gerente y su equipo, el ministro de la Presidencia Sergio Alfaro y la expresidenta del BCR Paola Mora.

El mismo se le ocultó al resto de la junta directiva del Banco hasta que después de que fue discutido en presidencia y que se aprobara el crédito para Bolaños, así lo confirmaron 4 y de los 7 miembros suspendidos.

Evita Arguedas indicó a CRHoy.com que desconocía del documento. "No se nos consultó, en la sesión del 14 de octubre del 2015 la señora Paola Mora nos comunicó que dicho informe había sido remitido, incluso antes de nuestro conocimiento, al Ministro de la Presidencia Sergio Alfaro".

Junta directiva del BCR suspendida. De izquierda a derecha Paola Mora, Francisco Molina, Evitar Arguedas, Alberto Raven, Gustavo Arias y Ronald Solís. En la fotografía no aparece la expresidenta del banco Mónica Segnini. CRH.

Por su parte la expresidenta del BCR Mónica Segnini y los directivos suspendidos Alberto Raven y Francisco Molina confirmaron la versión de Arguedas en una respuesta conjunta que enviaron a este medio. "No lo conocíamos antes de que nos fuera presentado. Ese documento fue mencionado en la sesión de junta el día 14 de octubre, pero no se mostró o entregó a los directores hasta mucho tiempo después. Ese documento no fue validado por la Junta Directiva, ni antes ni después de su presentación a los directores".

Además agregaron que el acuerdo entre Barrenechea, Mora y el ministro Alfaro generó molestia dentro de la Junta Directiva. "El 14 de octubre del 2015 Paola Mora nos informó que dicho documento había sido remitido (incluso antes de nuestro conocimiento) al Ministro de la Presidencia Sergio Alfaro y que fue comentado con él en una reunión a la que asistieron días antes solo Paola Mora y el Gerente General, se nos informó que el documento tenía la aprobación de Sergio Alfaro y Casa Presidencial", agregaron.

CRHoy.com ha solicitado una entrevista con el Ministro de la Presidencia Sergio Alfaro para abarcar este tema desde enero del año anterior, sin embargo el funcionario se niega a atendernos. Ayer se le volvió a contactar mediante su encargada de prensa, pero a la hora de cierre de esta nota no había respondido. Lo mismo sucede con Paola Mora y Mario Barrenechea quienes han negado entrevistas reiteradamente.

Comentarios
25 comentarios
OPINIÓNPRO