Logo

Gobierno descarta dar embajada a excanciller Manuel González

Este martes gobierno anunciará "una gran cantidad de ceses de embajadores" dijo ministra

Por Carlos Mora | 18 de Jun. 2018 | 1:15 pm

El nuevo gobierno descarta ubicar como embajador en alguna sede diplomática al ex canciller Manuel González

El excanciller de la República, Manuel González Sanz deberá buscar opciones de empleo  en el sector privado, el nuevo gobierno no va a  darle una embajada al exministro de Relaciones Exteriores de la administración de Luis Guillermo Solís.

La vicepresidenta y canciller de la República, Epsy Campbell,  descartó que a González se le vaya a ubicar en un cargo en el Servicio Exterior, esto después de que entre los corrijos de la Cancillería se ventilara que el exministro buscaba una embajada. Incluso se mencionaba que dentro de sus aspiraciones estaba la representación de Costa Rica en Washington, Estados Unidos.

La canciller Campbell negó que esta administración vaya a replicar el patrón de otros gobiernos anteriores, en el sentido de que al canciller saliente se le ubicaba en una embajada. Tal fue  el caso de los exministros Enrique Castillo, Bernd H. Niehaus y Gonzalo Facio, que fueron ubicados en Inglaterra, Reino Unido y los Estados Unidos, respectivamente tras sus gestiones.

"De ninguna manera. No tenemos a don Manuel en nuestra lista de consideraciones", zanjó Campbell. 

>-->

La gestión de Manuel González como canciller entre 2014 y 2018 fue muy cuestionada. En los primeros tres años de esa administración el exjerarca prefirió hacer alrededor de 34 nombramientos políticos, que por lo general se relacionan con los pagos de favores políticos. En esos mismos tres años solo nombró a 16 funcionarios de la carrera diplomática.

Uno de los casos más sonados fue el nombramiento de Rubén Salas en Suiza en septiembre del año pasado. Salas es el cuñado de Jorge Gutiérrez, actual viceministro de Relaciones Exteriores, que fue nombrado en la pasada administración.

Para nombrar a Salas en Suiza como embajador González removió a la embajadora Isabel Montero, quien en ese momento estaba en recuperación de una operación por un cáncer. Por ese acto la Sala IV lo condenó el 1 de diciembre de ese mismo año, por "haber violentado el derecho a la salud" de la diplomática.

Además de esa condena, el 10 de noviembre la Sala IV también lo condenó por no entregar a tiempo, ni completa, la información que la  exdiputada liberacionista Sandra Piszk le solicitó acerca de los nombramientos que había hecho en el servicio exterior.

Por estos nombramientos el exjerarca fue denunciado  en marzo de 2018 por el exdiputado Rolando González  de Liberación Nacional ante la Procuraduría de la Ética. El legislador dijo que los nombramientos del ministro “no cumplen con los principios de la ética y la transparencia en el ejercicio de la función pública, incumpliendo a su vez con el deber de probidad”.

Además, en 2005, cuando se desempeñaba como ministro de Comercio, los magistrados de la Sala Constitucional también lo condenaron por violar el derecho a la intimidad, el secreto de las comunicaciones y la inviolabilidad de los documentos privados de su entonces asistente personal Irene Arguedas.

Canciller anunciará ceses este martes

Además de descartar a González como embajador, la canciller Epsy Campbell dijo a CRHoy que este martes el gobierno anunciará "una cantidad importante de ceses" de embajadores hechos en la pasada administración.

La ministra adelantó que un grupo de embajadores regresarán este 30 de junio, posteriormente regresarán el 31 de julio, el 31 de agosto y el 30 de septiembre.

De momento, el nuevo gobierno ha cesado a los embajadores en Austria, España, Italia y el de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO