Gobierno no cambiaría decisión sobre desconvocatoria de proyectos
Diputados estarían pidiendo que al Ejecutivo que los convoquen
La polémica por la desconvocatoria por parte del Poder Ejecutivo de los proyectos de ley para discutir durante las sesiones extraordinarias sigue. Algunos diputados de varias fracciones estarían pidiendo que se vuelvan a convocar.
Antes, le estarían solicitando al presidente del Congreso, Gonzalo Ramírez, que "abra" el Plenario para poder sesionar y poder discutir los proyectos si el Ejecutivo los convoca.
A pesar de esa decisión, los diputados pueden asistir al Plenario a realizar control político, y a discutir el informe del cementazo, siempre y cuando el presidente Ramírez haga la apertura.
Desde el gobierno afirman sentirse sorprendidos por esa situación, y que la decisión no cambiaría, según indicó el viceministro de la Presidencia, Luis Paulino Mora, aunque dice que en caso de que se presente formalmente la petición, estaría consultándolo con el mandatario Luis Guillermo Solís y el ministro Sergio Alfaro.
Actualmente el gobierno central está en vacaciones y volverá a labores el próximo lunes 8 de enero.
"No hay cambios en la decisión desde el momento en que se retiraron", dijo Mora, quien no ocultó su sorpresa por la petición de los legisladores.
"Lo tomo con cierto desconcierto porque hubo muchas peticiones para que fuera desconvocada la agenda y me sorprende que cambien de opinión", añadió.
La recta final de la campaña política hace que muchos de los diputados quieran participar en ella para ayudar al candidato de su partido, por lo que el gobierno consideró que no era el momento de que se discutieran temas complejos, como el fiscal.
"Vemos un ambiente muy álgido a nivel político y no es lo más conveniente. No encontrar la pausa y flema para discutir un proyecto de ley con la objetividad que requiere puede ser complicado y más en temas complejos como el fiscal", dijo el viceministro sobre las razones que los llevaron a desconvocar los proyectos.