Gobierno pide a autobuseros operar flotillas al 100%
Medida "busca" evitar aglomeraciones en paradas y ampliar opciones de movilidad
(CRHoy.com). El transporte público en modalidad autobús podrá operar al 100% durante la fase de cierre que regirá entre el 10 y el 21 de agosto en cantones y distritos bajo alerta naranja.
¿Esto qué significa? Las empresas operadoras del servicio podrán ofrecer la totalidad de las frecuencias autorizadas en las distintas rutas. Por ejemplo, en semanas recientes, solo podían operar el 50% de los viajes establecidos para un día.
Los autobuses pueden ir llenos, pero sin personas de pie. De igual manera, se mantiene el requisito de uso de protección (mascarilla o careta) para choferes y pasajeros.
"Se está solicitando a los transportistas, por medio del Consejo de Transporte Público (CTP), para que las unidades de transporte puedan funcionar a capacidad plena. En algún momento, en los cierres, se reduce la disponibilidad de unidades. Se está solicitando que el transporte público, en cualquiera de sus modalidades, funcione a capacidad plena y con la ampliación de los horarios esperaríamos que puedan escalonarse los horarios entre los trabajos para que tengamos más espacio de movilizarnos", dijo Alexander Solís, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Al ampliar el horario de la restricción vehicular en los cantones bajo alerta naranja (de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. entre semana), el Poder Ejecutivo insiste en que las empresas de transporte tendrán margen para ajustar su operación y brindar mayores posibilidades de movilización a quienes salen del trabajo posterior a las 5:00 p.m.
Las disposiciones emitidas en otras etapas de la emergencia –al limitar la operación de las flotillas al 100%- recibieron críticas por propiciar la aglomeración de personas en las paradas de autobús.
"Cuando hablo de capacidad plena me refiero a la flotilla. Es decir, que no se reduzca la capacidad de la flotilla. Lo que estamos solicitando es que se disponga de la capacidad plena operando", acotó el funcionario.
Otros detalles
Las rutas de autobús de larga distancia (por encima de los 75 kilómetros) podrán operar con normalidad. De igual manera, en esta fase está autorizada la operación del transporte especial de trabajadores y servicios turísticos.
Cabe recordar que el uso de mascarillas (o caretas) es obligatorio en los taxis y en las paradas de autobús. De lo contrario, los conductores podrán negar el servicio.