Logo

Gobierno pone a cuestionado exministro como embajador en Bélgica

Se le cuestionó por ocultar informe que afectaba al PAC previo a las elecciones sobre irregularidades en el Sinart

Por Carlos Mora | 15 de Oct. 2018 | 6:48 am

Sergio Alfaro es el cuarto ex ministro de la pasada administración en ser nombrado en una embajada. A él se le designó en Bélgica

El gobierno de Carlos Alvarado decidió nombrar a un exministro cuestionado de la administración de Luis Guillermo Solís en la embajada costarricense en Bélgica; se trata de Sergio Alfaro, extitular de la Presidencia.

El pasado 28 de mayo, Alfaro tuvo que rendir cuentas ante los diputados luego de que fuera acusado por el expresidente del Sistema Nacional de Radio  y Televisión (Sinart) Mario Alfaro, por presuntamente haber solicitado que se ocultara un informe con serias irregularidades en esta institución para no afectar la imagen del Partido Acción Ciudadana en la segunda ronda electoral . Las irregularidades denunciadas involucraban al actual diputado, Enrique Sánchez.

A Alfaro también se le cuestionó por su poca comunicación durante el pasado gobierno con los anteriores diputados y por su poca habilidad política.

[leer-mas url="https://archivo.crhoy.com/ministro-de-la-presidencia-ausente-dicen-diputados/nacionales/" caption="Ministro de la Presidencia "ausente", dicen diputados"][/leer-mas]

Alfaro será nombrado a partir del 1 de enero. Él sustituirá al embajador de carrera diplomática, Istvan Alfaro.

La embajada en Bélgica es una de las oficinas diplomáticas más importantes en el mundo, dado que en Bruselas se encuentran las instituciones de la Unión Europea y además es sede de importantes organismos internacionales.

En julio anterior el gobierno favoreció con un puesto en la junta directiva del Banco Nacional al padre biológico de  Mario Carazo Zeledón

Sergio Alfaro se convierte en el cuarto exministro de la pasada administración que el presidente Alvarado beneficia con una embajada. Anteriormente se designó a los exjerarca de Salud y Educación Fernando Llorca y Sonia Marta Mora -respectivamente- en las embajadas de Estados Unidos  y Francia, mientras que a la exvicepresidenta, Ana Helena Chacón, en España.

Este tipo de nombramientos son catalogados como políticos, pues son personas que son ajenas a la carrera diplomática.

Comentarios
8 comentarios
OPINIÓNPRO