Logo

Gobierno presenta a jefes de fracción la propuesta que llevará al FMI: “los más pudientes serán los que más apoyen”

Por Luis Valverde | 17 de Sep. 2020 | 1:51 pm

(CRHoy.com) El gobierno presentó a los jefes de fracción la propuesta que llevará ante el Fondo Monterio Internacional (FMI) para tratar de alcanzar un acuerdo de empréstito por $1.750 millones.

Así lo confirmó el mandatario costarricense Carlos Alvarado, al calificar que se trata de una propuesta "balanceada" donde "los sectores más pudientes serán los que más apoyen".

Se trata- dijo de una decisión que "no se hace por gusto", sino "a causa" de la pandemia.

En dicha propuesta no se mencionan recortes ni ajustes en el tamaño del aparato estatal. En su lugar, Alvarado reiteró lo manifestado el 15 de setiembre pasado, en el sentido de que no habrá despidos masivos de funcionarios niy tampoco habrá venta de activos más allá de lo ya comprometido públicamente.

"Le pido a los diputados su ayuda para sacar adelante el país, dejarle al próximo gobierno una economía estable… es una propuesta balanceada repartiendo las cargas, los más pudientes serán los que más paguen, el gobierno seguirá zocándose la faja y haciendo los cambios necesarios", afirmó Alvarado.

El Presidente reiteró que no habrá afectación en las zonas francas ni en los salarios menores a 800 mil colones, así como tampoco se propondrá cambios en el impuesto al valor agregado.

En su lugar, sí se esperan ajustes en los tramos de renta existentes en la actualidad, así como un eventual impuesto a los depósitos y transacciones bancarias y sobre los excedentes de las cooperativas.

Con esta propuesta el gobierno pretende acceder a un préstamo del FMI por $1.750 millones, con lo cual se abrirían las puertas a más préstamos de otras entidades financieras internacionales.

Comentarios
35 comentarios