Logo

Gobierno se niega a revelar contenido de decretos firmados por Chaves este domingo

Por Carlos Mora | 8 de May. 2022 | 3:22 pm

(CRHoy.com) En su primer día de funciones, la administración de Rodrigo Chaves inició con trabas y limitantes para la realización del trabajo de los medios de comunicación.

Este domingo la prensa nacional evidenció su malestar porque la ministra de Comunicación, Patricia Navarro y el nuevo equipo de periodistas de la Casa Presidencial, negaron documentos básicos como lo son los decretos que el Presidente Chaves anunció que había firmado en su primer día de gobierno.

Chaves dijo que en total firmó y envió al Departamento de Leyes y Decretos de la Casa Presidencial 3 decretos sobre para la homologación de los agroquímicos y para rebajar el costo del arroz. Además, mencionó un decreto con el que eliminaba el uso obligatorio de la mascarilla y la vacunación obligatoria para funcionarios públicos. Incluso, se vio a la ministra de Salud Joselyne Chacón, firmando la directriz.

También declaró emergencia nacional los ataques cibernéticos de Conti a Hacienda y otras entidades públicas. Esto es de suma relevancia pues los decretos de emergencia tienen alcances amplios en cuanto al uso de presupuestos públicos.

Sin embargo, a pesar de reiteradas solicitudes a Navarro y los nuevos comunicadores de la Presidencia, dichos documentos no se circularon.

El interés de la prensa era contar con dichos documentos para analizar los alcances que tienen y para utilizarlos como insumos a las declaraciones del presidente y sustentar lo dicho por el Presidente con el contenido de los derechos.

Hasta la hora de esta publicación, ni Navarro ni los comunicadores dieron respuestas claras sobre la razón para retener y ocultar dichos documentos. La única respuesta que se dio es que se entregarían "en el momento oportuno".

"Colegas, los decretos anunciados por el señor presidente Rodrigo Chaves se darán a conocer en su debido momento, pero como ustedes comprenderán requieren ser sometidos a una serie de procedimientos propios de la administración pública para poder brindarles la versión final. Y en aras de demostrar su compromiso desde el primer día para mejorar las condiciones de vida de los costarricenses don Rodrigo anunció estos decretos en la atención a medios a su salida en el Teatro 1887", dijo Armando Gómez, periodista del Presidente. Sin embargo, cuando un decreto se firma -como el mismo presidente dijo que lo hizo- no se requieren otros trámites más la publicación en La Gaceta.

"Colegas, pido respeto a nuestra labor. Tenemos 3 horas de haber asumido y recién realizamos nuestro primer Consejo de Gobierno. Cuando las información específica sobre los decretos este lista la haremos llegar", dijo la nueva ministra de Comunicación Patricia Navarro.

video-0-7kmghp

Sin discurso embargado ni agenda clara

La dificultad para la obtención de estos documentos no son la única limitante que la Oficina de Prensa empezó a poner a los periodistas.

Este domingo, la ministra Navarro no autorizó que la prensa contara con el discurso inaugural de Chaves de manera embargada.

A lo largo de los años, la tónica de todas las administraciones es liberar a la prensa el discurso del presidente, de manera embargada hasta que el discurso sea pronunciado, con el objetivo de poder adelantar las notas informativas para sus respectivos medios de comunicación.

A pesar de múltiples solicitudes de todos los medios, Navarro no dio el brazo a torcer y el discurso se entregó hasta que Chaves casi había pronunciado la mitad de sus palabras.

Aunado a esto, hay que decir que la agenda de este domingo y los detalles de las actividades protocolarias se retuvieron hasta el sábado hasta altas horas de la noche, lo que impidió a medios de comunicación organizar su trabajo en sus respectivas salas de redacción con antelación y el debido orden para maximizar sus recursos humanos y tecnológicos para la cobertura periodística de este domingo.

CRHoy.com intento localizar a la ministra de Comunicación, Patricia Navarro para obtener su versión sobre estas limitantes, sin embargo, no atendió su teléfono celular.

Comentarios
4 comentarios