Gobierno sin plan B para conseguir más dinero para el Bono Proteger
DIPUTADOS DICEN QUE NO VEN UN RECORTE AL GASTO PÚBLICO Y POR ESO NO APROBARON PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO

(Cortesía).
(CRHoy.com). -Carlos Alvarado, presidente de la República, dijo este jueves 11 de junio que el Gobierno no tiene un plan "B" mediante el cual pueda conseguir nuevos recursos para depositar más bonos Proteger a quienes se han visto afectados económicamente por la pandemia.
Estas declaraciones las da luego de que este mismo jueves los diputados sepultaran el presupuesto extraordinario que pidió el Gobierno, por ¢292 mil millones.
"Si no se cuenta con esos fondos, no tenemos recursos de otra fuente para apoyar a la gente", dijo Alvarado en conferencia de prensa. "No hay un plan en ese sentido", agregó.
La negativa de los diputados de aprobar estos recursos extraordinarios se debe a que, según los legisladores, no hay una evidencia de un recorte del gasto público por parte del gobierno. También indicaron que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a cargo de la ejecución del Bono Proteger, no entrega la información solicitada sobre esta ayuda económica.
"Si no hay ese presupuesto el Gobierno, no tiene 75 mil millones (de colones) ociosos", añadió el presidente, quien dijo que presentarán más iniciativas de recorte al gasto público, sin especificar cuáles.
También señaló que el Gobierno insistirá en el congelamiento de anualidades en el sector público, para que este dinero también se destine a la atención de la emergencia.
La iniciativa incluía 75 mil millones de colones que el Instituto Nacional de Seguros (INS) transfirió al Ministerio de Hacienda para financiar la entrega de unos 200 mil bonos "Proteger" a trabajadores afectados por la crisis económica del COVID-19.
También contenía 33 mil millones de colones que el Estado pagaría a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) por la deuda de 1,95 billones de colones que mantiene con la entidad.