Guatemalteco investigado por lavado de dinero compró subasta ganadera tras salir de prisión
.mp4.thumb.jpg)
La compra de una subasta ganadera por parte de un extranjero que recién salía de prisión encendió las luces de alerta para el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), quienes comenzaron sospechar de posible lavado de dinero.
Según el director del OIJ, Randall Zúñiga, el sujeto que encabezaría este grupo es de nacionalidad guatemalteca y habría estado en prisión entre 2011 y 2016.
Al parecer, este hombre fue capturado en el aeropuerto cuando transportaba óvulos con heroína dentro de su estómago, lo que hizo que tuviera que pasar varios años tras las rejas.
Luego de ser liberado, poco tiempo después el sujeto habría comenzado a adquirir propiedades y bienes de alto valor.
Según precisó Zúñiga en declaraciones para Noticias Repretel, el extranjero se unió con unos hermanos costarricenses de apellidos Álvarez Alfaro para aumentar la cantidad de dinero que podían blanquear.
Debido a esta investigación, las autoridades llevan a cabo un total de 20 allanamientos la mañana es de este martes en varias zonas del país.
"En el año 2011 se detiene a un sujeto guatemalteco con unos óvulos en el estómago, él se acoge a un abreviado y fue enviado a prisión, cuando sale de prisión en el año 2016, empieza a adquirir propiedades y varios bienes, esto nos genera una primera alerta".
Adquirió una subasta ganadera en Pijije de Bagaces y diferentes bienes como carros y demás.
En el 2024 lo pudimos vincular con unos hermanos de apellidos Álvarez Alfaro, ellos también tienen unos negocios importantes aquí en el país, entonces se generó toda una investigación al rededor de esto y está terminando el día de hoy con 20 allanamientos.
"Los hermanos tienen varios negocios y, de acuerdo con la investigación, se habrían aliado a este sujeto para legitimar capitales", comentó Zúñiga.
Los operativos se llevan a cabo en puntos como Santa Ana, San Sebastián, Naciones Unidas, Zapote, Curridabat, Montes de Oca, Cristo Rey y Pérez Zeledón en San José, así como en La Guácima, El Coyol, San Rafael y Tambor, además de en La Unión en Cartago y Bagaces de Guanacaste.