Logo

¿Ha comido insectos? Aseguran que son una gran fuente de proteínas

En el mundo existen al menos 1900 especies comestibles

Por Jéssica Quesada | 26 de Abr. 2019 | 7:12 am

 

(CRHoy.com) En batidos, ensaladas y galletas; esos son algunos de los alimentos en los que los insectos pueden ser los protagonistas y aportar gran cantidad de proteína y nutrientes.

Aunque está comprobado que son verdaderamente beneficiosos, en Costa Rica todavía no se ha "normalizado" la inclusión de ellos en la dieta.

Se estima que en el mundo hay más de 2 mil millones de personas que consumen insectos. Por eso el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de alimentos de la Universidad de Costa Rica (CITA-UCR), inició un estudio en donde se pretenden dejar claros los beneficios y así, incentivar el consumo de alimentos elaborados con insectos de Costa Rica.

El proyecto titulado "Consumo de insectos y su aplicación en matrices alimentarias en Costa Rica: retos y oportunidades de una estrategia potencial para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria nacional" inició este 2019 con la primera etapa que consiste en identificar a los emprendedores, comercializadores, investigadores, empresas y chefs relacionados con los insectos comestibles en Costa Rica.

En nuestro país  ya se pueden adquirir insectos comestibles en el mercado, especialmente hormigas, avispas, escarabajos y abejas. 

En el mundo existen al menos 1900 especies comestibles diferentes, entre las más populares están: los escarabajos, orugas, abejas, avispas y hormigas; en Costa Rica ya se pueden adquirir insectos comestibles en el mercado.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO