Hans Sequeira de la DIS sería quien advirtió a Chaves del nexo de Tradeco con narco, afirmó Amador
Hans Sequeira y Rodrigo Chaves
Hans Sequeira Cole, quien lideró la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) durante los primeros dos años del gobierno de Rodrigo Chaves Robles, habría alertado al presidente de que la empresa mexicana Tradeco enfrentaba investigaciones internacionales por supuestos nexos con narcotráfico, principalmente en Honduras y Estados Unidos, relaciones por las que incluso existen condenas.
Luis Amador Jiménez compareció este jueves ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público por su papel como ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT) para responder consultas sobre presuntas irregularidades en las que estuvo involucrado Chaves y por las cuales hoy enfrenta una investigación por prevaricato en la Fiscalía General.
Amador afirmó que el presidente recibió un sobre con un informe sobre esos hechos relevantes para valorar la posibilidad de redirigir el contrato a Tradeco, una vez concretada la cesión con el consorcio H. Solís – La Estrella para ampliar la carretera Barranca-Limonal.
El exjerarca confirmó que Sequeira estaba al mando de la DIS cuando él observó la carpeta enviada al mandatario. El diputado liberacionista Francisco Nicolás le preguntó sobre el conocimiento de las supuestas alertas emitidas por la DIS sobre los aparentes vínculos directos de Tradeco con el narcotráfico.
¿Usted cree que fue don Hans Sequeira el que le hizo esa carpeta con el informe que vincula a Tradeco con narcotráfico o fue el señor Jorge Torres?
Creo que fue don Hans porque Jorge Torres estaba como ministro.
¿Entonces porque usted cree que Torres dijo que no, que no, que nunca la DIS entregó esa carpeta?
Diay, pero usted no ve que tiene el telepromter obligado a decir algo que tiene al frente.
Fiscalía investiga nexo
Dos días después de que Amador declarara ante la Fiscalía sobre esa alerta ingresada al despacho de Chaves, Torres negó esos hechos, pese a que existen expedientes públicos en Honduras y Estados Unidos que documentan esos supuestos enlaces de Tradeco con figuras del narcotráfico.
Esta semana CR Hoy informó que el fiscal general, Carlo Díaz, confirmó que como parte de la investigación del Caso Barranca-Limonal —que indaga posibles presiones de Chaves para otorgar la obra a Tradeco— también se analiza una presunta vinculación de funcionarios de la compañía con actividades de narcotráfico.
En entrevista con CR Hoy, esto dijo el fiscal:
¿Ustedes conocieron con parte de la investigación los antecedentes de Tradeco en Estados Unidos con respecto a un presunto ligamen de funcionarios con el narcotráfico?
Parte de la investigación que estamos haciendo es determinar ese tipo de situaciones también.
¿Tienen esa información, la conocen?
Hay mucha información con detalle ahorita no le puedo dar los mismos por el secreto de las de las investigaciones, pero sí, como le digo, hemos recibido mucha mucha información al respecto.
CR Hoy reveló el supuesto vínculo de Tradeco con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández Alvarado —condenado a 45 años de prisión por participar en el tráfico de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos— y su hermano, el exdiputado Juan Antonio Hernández Alvarado ("Tony"), sentenciado a cadena perpetua.
Durante su declaración en Estados Unidos, el político hondureño confesó que parte del objetivo del viaje era reunirse con Carlos González Macías, entonces directivo de Tradeco.
"(…) admitió, en parte, que había viajado a Houston para reunirse con González Macías después de una o más reuniones previas en México. González Macías estaba involucrado en ‘tratos' en México y Honduras y tenía una compañía llamada Tradeco que él deseaba utilizar para ‘invertir' en Honduras. Hernández Alvarado había platicado sobre presentar a González Macías o un asociado a un ministro en Honduras que pudiera facilitar un trato".
Uno de los teléfonos decomisados a Hernández contenía documentos sobre transacciones comerciales relacionadas con Sociedad Mercantil Tradeco de México (también citada como Tradeco) y con Profesionales de la Construcción S.A. de C.V., además de cheques emitidos por Hamada Latin American Armored Rentals S.A. a J y V Hernández S. de R.L.
Ese mismo día también arrestaron a Marlon Fabrizio Pacheco Morales, presunto colaborador de "Tony", quien declaró haber escuchado rumores sobre sus actividades de narcotráfico.
Agregó que en Houston se reunieron con Theo Franz Uclés Castillo, vinculado a un sujeto detenido en EE. UU. por lavado de dinero, aunque la causa luego se desestimó.
Ese hombre fungía como apoderado legal de una de las sociedades de Tradeco en Honduras y pasó por Costa Rica para evitar controles más estrictos al verse acorralado por el caso.