Logo

Mujeres jóvenes terminan en el hospital por estrés

Por Angie Guerrero | 2 de Mar. 2017 | 6:48 am

En medio de todo eso de que somos uno de los países más felices del mundo, distintos males muestran otra cara de los costarricenses. El estrés es uno de esos por los que la gente -en especial mujeres- están parando en el hospital.

El estrés puede llegar a significar una trastorno de salud mental, más severo. Imagen con fines ilustrativos.

El estrés puede llegar a significar una trastorno de salud mental, más severo. Imagen con fines ilustrativos.

La presión, los problemas en la familia, el trabajo e incluso la carga académica, podrían llegar a desencadenar una enfermedad mental o hacer que esta empeore y ello se ve en las atenciones hospitalarias.

1.922, terminaron en un hospital por distintos trastornos en los que figura el estrés y de estas últimas, 72 estuvieron internadas o llegaron en busca de atención por estrés agudo, estrés postraumático y otras reacciones al estrés grave.

Preocupante es ver que son mujeres realmente jóvenes, quienes concentran la mayoría de los egresos hospitalarios. De un total de 1.176 mujeres atendidas durante el 2016, 562 tenían entre 20 y 44 años y tras ellas, resaltan otras 362 mujeres entre los 45 y 64 años.

Pero eso no es todo. Más de 35 mil personas tocaron la puerta del psicólogo de la Caja, el año pasado.

Además, 1.149 personas terminaron incapacitadas más de 10.712 días del año, por efecto de estos males. Esto significó casi 231 millones de colones en pagos de incapacidades.

Todos en algún momento hemos sufrido de estrés ya sea por el trabajo, por presiones económicas o por situaciones del día a día. Muchos hablan del tema, pero lo cierto es que las personas no terminan de entender las señales del estrés y las consecuencias que traería a nuestro organismo.

Una persona estresada suele refugiarse en la comida en busca satisfacer las necesidades emocionales, pero puede traer como consecuencia, la obesidad.

Además, la tensión física y emocional que genera aumenta el riesgo de sufrir una depresión crónica, porque genera desgaste físico, mal humor y sentimientos de tristeza.

También es muy común que las personas estresadas sufran de ansiedad, lo que puede causar que se te caiga el cabello.

¡Prevenir es posible!

Evite ser una víctima. Disfrute del tiempo libre. Busque espacios para usted, en los que también disfrute de su compañía y grupales, con su familia y amigos, para aplacar sus preocupaciones.

La recreación previene el estrés y contribuye a la sensación de bienestar y placer.

Comentarios
8 comentarios